La segunda edición del Zaragoza Startup Fest (ZSF23) arrancará con un rotundo éxito al colgar el cartel de «no hay entradas» en la puerta. Más de 500 entusiastas de la innovación y el emprendimiento se congregarán en la ciudad de Zaragoza, consolidando el evento como uno de los más relevantes en Aragón y uno de los quince principales a nivel nacional.

Este 5 de octubre, como pregón a las fiestas del Pilar, Zaragoza se convierte en el epicentro de un encuentro único, en el que se han reunido los protagonistas fundamentales del ecosistema emprendedor a nivel nacional con aquellos que trabajan incansablemente por poner a Aragón en el mapa de las empresas disruptivas a nivel nacional.

Durante toda la jornada, el Etopia es el epicentro de dinámicas entre emprendedores e inversores, en las que la calidad y la cercanía han sido los elementos centrales. Los pitches de startups son uno de los puntos destacados del evento, permitiendo a las nuevas empresas presentar sus proyectos y buscar capital para acelerar su crecimiento.

Además, en un escenario paralelo, más de 120 estudiantes y emprendedores noveles participan en una serie de talleres dedicados a potenciar sus habilidades y conocimientos: Desde analizar el problema, pasando por la construcción de producto y el pitch ante inversores.

En esta edición del ZSF23, se citarán más de 500 personas, incluyendo 50 startups prometedoras, 40 inversores dispuestos a respaldar proyectos innovadores y 15 fondos de capital riesgo interesados en el crecimiento empresarial. Además, más de 50 figuras destacadas del panorama nacional compartieron sus conocimientos y experiencias desde diversos ámbitos con los participantes.

El evento cuenta con ponentes de reconocido prestigio, como René de Jong, Ramón Blanco, Natalia Chueca, Jaime Biel, Idoia Iturbe, Manuel Lencero, entre otros, quienes participarán de las sorpresas que Zebra trae en cada edición

UN APOYO MULTIDIMENSIONAL

El evento no solo cuenta con apoyo del sector privado, sino también con la participación activa de las principales empresas de la región y diversas entidades educativas e instituciones del ecosistema emprendedor. El sector público, representado por Enisa, el Ayuntamiento de Zaragoza y Cámara de Comercio también respaldan el evento.

Adicionalmente, empresas como Caixabank, gran impulsora y otras como Cinfa, ESIC, BTS, Wavveup, Aktion, Up2You y la colaboración de Numericco, Eboca y Grupo Agora contribuyen decisivamente al éxito del evento.