El festival musical Vive Latino ha cerrado su segunda edición en Zaragoza con un impacto económico de 8,8 millones de euros, lo que representa un aumento considerable en comparación con los 4 millones de euros obtenidos el año anterior.
El cálculo de este impacto se basa en las directrices establecidas en el estudio «La realidad del turismo en la ciudad e implementación de acciones que potencian la actividad turística» del 2022, desarrollado por la Universidad de Zaragoza. Sin embargo, para una estimación más precisa, se introdujo un índice corrector que adaptó la información al perfil específico del visitante del Vive Latino, según ha señalado el Ayuntamiento de Zaragoza.
Del total de 42.995 asistentes que disfrutaron del festival entre el 8 y 9 de septiembre, un notable 70% (30.010 espectadores) perteneció a público nacional. Analizando más de cerca estos datos, 17.310 procedieron de la provincia de Zaragoza. Seguido por Madrid, Cataluña y otras comunidades españolas.
En el ámbito internacional, el festival atrajo a casi 13.000 personas de 40 países diferentes. Con una fuerte representación de México, Estados Unidos, Italia, Alemania, Francia y otros países de Europa y América Latina.
La cifra del gasto total realizado por los visitantes, tanto nacionales como extranjeros, ascendió a 6.973.092,22 euros. A este número se suman los gastos asociados a los trabajadores del evento, servicios municipales y el personal del Palacio de Congresos de la Expo, así como la inversión de la organización en empresas y personal, que asciende a 1,5 millones de euros. Esto resulta en un estimado global de 8.809.092,22 euros.
En cuanto al alcance digital, el festival logró 21 millones de impresiones en redes sociales y más de 132.000 ‘clics’ en su página oficial.
La edil de Cultura, Educación y Turismo de Zaragoza, Sara Fernández, ha manifestado el entusiasmo del consistorio respecto a estos resultados. Expresó su satisfacción por el impacto directo que el evento ha generado en la ciudad y reiteró el compromiso del Ayuntamiento de seguir respaldando el Vive Latino. «Queremos que el festival no sólo se repita sino que se consolide como una propuesta cultural internacional distintiva de Zaragoza», finalizó.