La empresa Airtex, multinacional del sector del automóvil fundada en Zaragoza en 1935, ha tomado la decisión de deslocalizar su producción y trasladarla a Rumanía, poniendo en riesgo más de 120 empleos de los 153 que actualmente tiene la empresa, según ha informado Comisiones Obreras en un comunicado.
Airtex, especializada en la fabricación de bombas de agua, bombas de combustible y kits de distribución, llevará a cabo este proceso de reubicación, iniciando un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que resultará en la pérdida de más de 120 puestos de trabajo, con efectos a partir del 17 de noviembre, según la misma fuente.
Sorprendentemente, a pesar de estar en una situación de negocio positiva y obtener beneficios, la compañía ha optado por dejar de producir en Aragón.
Cabe destacar que en enero de 2019, el grupo industrial estadounidense Trico adquirió Airtex Products. En el año 2022, Airtex informó de un aumento en su facturación, alcanzando los 61 millones en 2021, lo que representó un incremento del 20% con respecto al año anterior.
Según información proporcionada por Comisiones Obreras (CCOO), la empresa, que previamente participó en la mesa de negociación del convenio colectivo del metal de Zaragoza, está experimentando un cambio drástico en su enfoque respecto a la integración en el tejido industrial de Aragón.
Ante esta modificación en la política empresarial, el sindicato expresa su rechazo al proceso de Expediente de Regulación de Empleo (ERE) y tiene la intención de proponer la celebración de una asamblea informativa para abordar esta situación con los trabajadores.
La secretaria general de CC.OO. Industria, Ana Sánchez, hace un llamado al Gobierno de Aragón instándolo a involucrarse para prevenir situaciones como la de la empresa en cuestión. Además, aboga por impulsar una tendencia positiva en la recuperación del Producto Interno Bruto (PIB) industrial.
En este contexto, destaca la importancia de atraer empresas que inviertan en innovación y desarrollo tanto de productos como de procesos de trabajo, contribuyendo así al fortalecimiento del tejido industrial en la región.