El próximo 30 de noviembre se celebra en Zaragoza el primer seminario sobre salud mental y deporte, organizado por la Fundación Blanca. El Caixa Fórum será el escenario de un evento que dará comienzo a las 18h, con la presentación de Lola Fernández Ochoa.
Antes del comienzo de la mesa redonda se visualizará el documental “El Viaje. Medalla de la salud mental”. En esta coproducción de RENFE, RTVE y la FUNDACIÓN BLANCA han participado medallistas olímpicos, campeones mundiales y muchos otros deportistas de reconocido prestigio, como Carlos Sainz, Toni Nadal, Edurne Pasabán, Carla Suárez, Sagrario Aguado, Ruth Beitia, Juan Antonio Corbalán, María Corbera, Jesús del Moral, Sandra Sánchez, Eva Moral, Pedro García Aguado, Regino Hernández, Sara Hurtado, Alfonso Reyes y la familia Fernández Ochoa. También aportaron relatos profesionales muy interesantes sobre salud mental la periodista Paloma del Rio, la psiquiatra María López-Ibor y la psicóloga deportiva, Toñi Martos.
Tras la visualización del documental, se llevará a cabo una mesa redonda, moderada por Marta Tena. Participarán Regino Hernández, medallista olímpico y subcampeón del mundo de snowboard, Tania Lamarca, bicampeona del mundo y campeona olímpica de gimnasia rítmica, Nuria Garatachea, Dra en ciencias de la actividad física y deporte en la Universidad de Zaragoza, además de ser directora de cátedra de la Fundación Blanca, María Baselga, psicóloga de la clínica Renace y Juan Novel, también de la clínica Renace y especialista en deporte y trastornos alimenticios.
A las 19:30h se clausurará el seminario con las conclusiones, de la mano de Raquel Lozano, Lola Fernández Ochoa y Marta Tena Briceño.
FUNDACIÓN BLANCA
La ´Fundación Blanca de Apoyo al Deportista´ nace para dar respuesta a las necesidades actuales de los deportistas de alta competición durante su carrera deportiva y facilitar la conexión con las siguientes etapas de su vida. El reto de la Fundación es que los deportistas dispongan de herramientas complementarias de apoyo psicológico, formación, empleabilidad y acompañamiento durante su etapa de alto rendimiento deportivo y tras finalizarla.
En definitiva, la Fundación quiere que aquellos deportistas que hayan sacrificado una parte importante de su vida personal y profesional para conquistar retos extraordinarios dispongan de la información, acompañamiento y apoyos necesarios para conseguir crecer fuera de los terrenos de juego.
El nombre de la fundación es un cariñoso recuerdo a Blanca Fernández Ochoa, a una de las deportistas más importantes de nuestra historia, la primera mujer española en conseguir una medalla olímpica femenina para España en unos juegos olímpicos y única en esquí alpino hasta el momento.
Por ella, por su legado y por el de otros muchos deportistas que carecieron de herramientas de apoyo y acompañamiento personal, nace la ´Fundación Blanca de Apoyo al Deportista´. La Fundación, entre otros de sus objetivos, acompañará y mejorará las condiciones personales y profesionales de los deportistas de alta competición ahora y en el momento de su retirada.