En el ámbito de la nutrición en España, ciertas palabras como ‘natural’, ‘orgánico’, ‘antioxidante’, ‘energizante’, ‘saludable’ y ‘fresco’ han cobrado gran importancia y se asocian cada vez más con alimentos de calidad.

Dentro de este contexto, las infusiones destacan por su capacidad para regular muchos procesos en el organismo, ofreciendo beneficios que van más allá de lo culinario.

Lejos de ser mágicas, las infusiones pueden mejorar significativamente la vida diaria de quienes las consumen conscientemente. Muchas de estas bebidas tienen un efecto saciante, lo que las convierte en aliadas en la pérdida de peso y la lucha contra el sobrepeso.

Otras infusiones ayudan a controlar el azúcar en sangre y el colesterol malo, fortalecen los huesos y el sistema inmunológico, rivalizando incluso con compuestos farmacológicos específicos.

La preparación adecuada de una infusión es crucial para obtener todos sus beneficios. Se recomienda calentar el agua hasta un punto cercano a la ebullición, retirarla del fuego, añadir la hierba y dejar reposar la mezcla tapada durante unos minutos. Esto asegura que las propiedades de la bebida se conserven intactas al ingerirla.

Un ejemplo notable es la infusión de salvia, una planta aromática con múltiples aplicaciones medicinales y terapéuticas, originaria del sur de Europa y la región mediterránea. Es beneficiosa para la digestión, ayuda frente a la diarrea y calma el ardor de estómago.

Su nombre, que deriva de la palabra ‘sanar’, refleja sus variadas propiedades: tónico, antioxidante, eficaz contra infecciones y ansiolítico natural. Además, ofrece beneficios en la digestión, alivio de cólicos menstruales y propiedades relajantes que pueden ayudar a los insomnes y mejorar la memoria y la concentración.

Las infusiones, representadas por la salvia, son un excelente ejemplo de cómo productos naturales pueden aportar beneficios significativos para la salud y el bienestar.

Estas bebidas, cuando se preparan y consumen correctamente, pueden ser una herramienta valiosa para mejorar la calidad de vida, destacando por su capacidad para abordar una variedad de preocupaciones de salud de manera natural y efectiva.