A partir del 29 de septiembre, España será testigo de una serie de cambios trascendentales en el ámbito del cuidado y bienestar animal, gracias a la nueva Ley de Bienestar Animal que entra en vigor.
Una de las medidas más destacadas de esta ley es la prohibición de la exhibición de animales con fines comerciales en las tiendas de animales. Además, la venta de perros, gatos y hurones quedará restringida únicamente a profesionales inscritos en el Registro Oficial de Criadores de Animales de Compañía, poniendo fin a la venta indiscriminada de estas mascotas en tiendas convencionales.
Adicionalmente, la ley establece la obligatoriedad de que todos los propietarios de perros contraten un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros. Este seguro deberá estar vigente durante toda la vida del canino y cubrir a las personas encargadas del animal, garantizando la cobertura de gastos derivados de cualquier incidente causado por la mascota.
En la línea de promover una tenencia responsable, se ha anunciado la introducción de un curso obligatorio para propietarios de perros. Aunque el curso se ofrecerá de manera gratuita y en línea, aún no está disponible debido a que las especificaciones relativas a la edad, peso del perro y contenidos del examen no se han definido.
Un aspecto que ha generado debate es la prohibición de ciertos collares para perros, específicamente los eléctricos, de impulsos, de castigo o de ahogo, por considerarse herramientas que pueden causar daño a los animales. Cabe mencionar que, en algunas Comunidades Autónomas, como Madrid y Galicia, el uso de collares eléctricos ya estaba prohibido.
Estos collares, que generalmente se han utilizado para el adiestramiento canino, emiten impulsos eléctricos que buscan modificar conductas específicas en el perro. Sin embargo, su uso ha sido criticado por considerarse inhumano y peligroso para el bienestar del animal.
Con esta nueva ley, España da un paso adelante en la protección y el cuidado de los animales, buscando garantizar su bienestar y promoviendo una tenencia responsable por parte de sus propietarios.