Casi 550 personas han participado este domingo en la sexta edición de la ciclodeportiva solidaria Sesé Bike Tour. Este año, la cifra conseguida asciende a 17.100 euros, que se destinarán íntegramente a los primeros Juegos Aragoneses con la filosofía de Special Olympics, que tendrán lugar entre el 31 de mayo y el 2 de junio de 2024.

La jornada de hoy ha comenzado con el corte de cinta oficial a cargo de Ana Sesé, presidenta de la Fundación Sesé; Adolfo Tesán, vicepresidente de la Comarca del Bajo Martín; Silvia Blasco, alcaldesa de Urrea de Gaén; Joaquín Noé, diputado provincial de Teruel; Rafael Guía, diputado y alcalde de Andorra; y Celia Trullén, alcaldesa de Albalate.

Tras el corte de cinta, esta gran fiesta del ciclismo ha iniciado la carrera, que ha contado con la destacada presencia de Pruden Induráin, recién llegado de la Titan Desert; Carlos Hernández, exciclista profesional; y César Lainez, exguardameta del Real Zaragoza, entre otros.

UNA CICLODEPORTIVA 100% SOLIDARIA

Diseñada por El Pedal Aragonés y la Fundación Sesé, la ciclodeportiva contó con dos recorridos para que tanto profesionales como aficionados pudieran disfrutar de una jornada única entre los parajes del Bajo Martín, la Sierra de Arcos y el Maestrazgo turolense.

El recorrido, que discurrió por un territorio con mucho desnivel y tres puertos de montaña, constaba de 155 kilómetros en velocidad libre, con una opción de ruta corta de 65 kilómetros, atravesando pueblos como Ariño, Alloza, Andorra, Mas de las Matas, Alcorisa, Seno, Molinos y Albalate, entre otros. A pesar de la dificultad de la prueba, el medio millar de ciclistas que participaron este año llegaron desde distintos puntos de España, siendo la mayoría de Aragón, especialmente de Teruel. Un 15% de los inscritos procedían de otras provincias como Cataluña, Ciudad Real, La Rioja, Madrid, Navarra, País Vasco y Valencia.

El corazón solidario de la Sesé Bike Tour también acogió a los chicos de Special Olympics, quienes, al igual que en 2023, realizaron una ruta donde disfrutaron de un domingo entre deporte y solidaridad junto a sus familias y amigos.

Dentro del programa de actividades, se celebró un encuentro familiar organizado por la Asociación Sonrisas en el pabellón de Urrea de Gaén, Teruel. Este evento contó con la participación de los más pequeños de la localidad y de pueblos cercanos, quienes pudieron disfrutar de la presencia de vehículos, motos, equipos cinológicos y materiales proporcionados por las diferentes Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Fuerzas Armadas y servicios de emergencia de la zona. Las actividades contribuyeron a hacer muy entretenida la mañana para los más pequeños, al tiempo que se les transmitieron los valores y la cercanía de estas instituciones.

MÚSICA, MAGIA Y SOLIDARIDAD

Para hacer aún más especial este día, se disfrutó de la actuación en directo del pontevedrés Javier Araújo, conocido como el hombre de las 30 voces. Su espectáculo incluye impresionantes imitaciones de artistas como Joan Manuel Serrat, Julio Iglesias, Los Secretos, Manolo García, Duncan Dhu, Carlos Cano, Eros Ramazzotti y Franz Ferdinand, entre otros.

El sábado 25, el conocido mago Joaquín Matas, gracias a la colaboración de La Comarca, deleitó en Urrea de Gaén a un público entusiasmado. Según declaraciones del propio Matas, «La magia no está en mi espectáculo, sino en el trabajo que la Fundación Sesé realiza año tras año. Ya son seis años haciendo magia, logrando llevar a cabo este evento y recaudando siempre en beneficio de los más desfavorecidos».

Tras la llegada de los ciclistas de la ruta larga, se realizaron las menciones por categorías y comenzó lo que se ha convertido en una fiesta local. Ciclistas, vecinos, organizadores, patrocinadores, entidades e instituciones compartieron una comida y disfrutaron comentando, una vez más, la Sesé Bike Tour.

Según declaraciones de Pruden Induráin: “La Sesé Bike Tour no es solo una ciclodeportiva; es un escenario donde ciclistas profesionales y semiprofesionales conviven junto a aficionados. No existen diferencias y todos tenemos un objetivo en mente: cada pedalada de esta marcha ayuda a recaudar fondos. Una vez superados los 124.550 euros, vamos a por los 200.000 con más ediciones de una ciclodeportiva que es un ejemplo a seguir”.