Rita Payés, Marwan, Andrés Suárez y Christina Rosenvinge llenarán de música las tierras del Moncayo en una nueva edición, la 29 ya, del festival Veruela Verano de la Diputación de Zaragoza. El evento recupera su esencia y vuelve a su raíz con estos cuatro conciertos que tendrán lugar todos los sábados de agosto. Las entradas ya están a la venta por 9 euros en la red de Ibercaja.

El festival arrancará el 3 de agosto con el jazz y la bossanova de Rita Payés; continuará el 10 y el 17 con la canción de autor y social de Marwan y Andrés Suárez; y se cerrará el 24 con Christina Rosenvinge, musa indiscutible para varias generaciones de aficionados a la música.

«La iglesia del monasterio de Veruela donde tienen lugar los conciertos es un escenario único, que genera un ambiente íntimo y especial», ha destacado la diputada delegada de Cultura de la Diputación de Zaragoza, Charo Lázaro, quien ha incidido además que «el festival surgió hace tres décadas y desde entonces ha ido adaptándose a los cambios y a los diferentes estilos de música ofreciendo siempre una programación especial y distinta que lo ha posicionado como uno de los festivales diferenciadores de la provincia y de Aragón».

Por su parte, el diputado delegado del monasterio de Veruela de la Diputación de Zaragoza, Eduardo Arilla, ha resaltado el “efecto multiplicador” que el festival tiene para la zona del Moncayo y la del campo de Borja. “Atrae cada año a más de 2.000 personas, acercando la cultura al medio rural a través de uno de los eventos más importantes de la provincia”, ha incidido Arilla.

Veruela Verano mantiene así la línea de programación con la que se hizo conocido hace tres décadas, caracterizada por salir de la línea más comercial de los circuitos de la música, buscando la calidad, la diversidad y la originalidad artística. Se trata de un formato que busca la comodidad y el disfrute del maravilloso espacio de la iglesia del monasterio de Veruela, apostando por una experiencia musical única en el Moncayo y en todo Aragón.

Por el festival han pasado artistas consagrados que se despiden de los escenarios y llevan su última gira al Moncayo, haciendo de ese concierto una oportunidad única en un enclave especial, artistas emergentes que sonarán en los próximos años con voces y propuestas acústicas que conseguirán embellecer el patrimonio del monasterio donde se realizan los conciertos y artistas jóvenes que están consagrándose con una velocidad increíble y es una oportunidad única poder contar con ellas en la edición de este año.

El aforo de los conciertos es de 450 personas y todos comenzarán a las 19.30. Las puertas se abrirán 30 minutos antes y las entradas ya están a la venta a un precio de 9 euros en la red de Ibercaja. Este año, por primera vez, el festival se enmarca dentro de un programa más amplio, Veruela Estival, que se prolongará durante todo el verano.

3 DE AGOSTO: RITA PAYÉS

Compositora, trombonista y cantante de jazz y bossa nova española… Rita Payés será la primera en subirse al escenario del festival Veruela Verano, el 3 de agosto. Procedente de la Sant Andreu Jazz Band dirigida por Joan Chamorro, creció musicalmente junto con Andrea Motis. Ha actuado por España, Europa y Estados Unidos hasta conseguir este 2024 ser cabeza de cartel de numerosos festivales. Presenta su tercer álbum, “De Camino al Camino”, una obra que se sumerge en la búsqueda de la belleza en las cosas cotidianas.

10 DE AGOSTO: MARWAN

Músico, escritor y poeta, Marwan es una de las principales voces de la canción de autor en España y Latinoamérica. Regresa a los escenarios con su nuevo disco 20 aniversario “Canciones para una urgencia”, en el que ha regrabado sus mejores canciones compartiéndolas con duetos estelares junto a artistas nacionales e internacionales como con voces como las de Rozalén, Mikel Izal, Jorge Drexler, Coti, Miguel Poveda, Nach, Kevin Johansen, Andrés Suárez, Pedro Guerra, Funambulista y otros. Pasará por Veruela el 10 de agosto.

17 DE AGOSTO: ANDRÉS SUÁREZ

Andrés Suárez vuelve a la carretera con una nueva versión de su gira “Viaje de vida y vuelta”, que recala en el Monasterio de Veruela el 17 de agosto. El último trabajo del artista gallego, con el que continúa cosechando éxitos a través de sus canciones inmensas de talento y emoción, esta vez; más cerca que nunca. Desprovisto de toda su banda, en un formato íntimo, una de las voces más importantes del panorama actual español, hará un recorrido por toda su discografía para disfrutar de su música en una ocasión única.

24 DE AGOSTO: CHRISTINA ROSENVIGNE

El 24 de agosto, Christina Rosenvigne, presenta en directo «Los Versos Sáficos», el álbum donde ha grabado los temas que compuso para el proyecto teatral Safo. Acompañada por Amaia Miranda en la guitarra, Magalí Datzira en bajo, teclados y coros y Xerach Peñate en la batería, Rosenvinge reinterpreta  los versos de la genial poeta griega desde el pop contemporáneo, con un abanico de sonoridades que va desde lo tradicional mediterráneo a lo electrónico.