Ofrecer al cliente final el mejor servicio y producto instalado y transmitir los valores de sostenibilidad, soporte, arquitectura y diseño para reducir la huella de carbono. Este es el mensaje que Itesal, la empresa zaragozana referente en el diseño, fabricación y distribución de sistemas y soluciones de aluminio para arquitectura, transmite a sus fabricantes e instaladores. Así, un año más, ha reunido a alrededor de 60 personas procedentes de talleres oficiales en Aragón en una nueva jornada de formación que se ha llevado a cabo en el Hotel Diagonal Plaza de Zaragoza.

Los asistentes han podido conocer de la mano del director de Arquitectura de Itesal, Rubén Pérez, las últimas novedades tanto en instalación de ventanas como del nuevo producto que lanzará la compañía aragonesa a finales de año y con el que pretende dar respuesta a las necesidades del mercado.

Por su parte, el director general, Armando Mateos, en una primera parte del programa formativo, ha trazado las líneas geoeconómicas a nivel nacional por las que atraviesa el sector, así como la posición de Itesal en ese contexto. “Sabemos y creemos que la formación es un pilar fundamental para la mejora y excelencia, de ahí nuestra apuesta por ella”, ha subrayado Mateos. Asimismo, se han dado a conocer los últimos almacenes integrados en la red comercial del grupo.

Por su parte, el director de Sostenibilidad, Economía Circular y RRII de Itesal, René Sanz, ha explicado cómo el Código Técnico de Edificación (CTE) influye en la evolución de los sistemas constructivos, pasando a ser otro de los ejes centrales de la segunda parte formativa. Cómo se producen y el porqué de las evoluciones de este documento maestro, así como los nuevos ámbitos regulatorios que afectarán a la construcción en materia de sostenibilidad, han sido algunos de los aspectos que también se han abordado. “Es una realidad que no podemos obviar y en Itesal estamos preparados para cumplir los patrones más exigentes que prescriba la norma”, ha afirmado René Sanz.

Itesal es la empresa zaragozana referente en el diseño, fabricación y distribución de sistemas y soluciones de aluminio para arquitectura. La compañía dispone de la mayor red de distribución nacional del sector, con más de 30 almacenes repartidos en diferentes puntos del país. En la actualidad, cuenta con más de 200 trabajadores y una facturación anual de 64 millones de euros.