Hay sintonías que han sido cabecera de exitosos programas de televisión que permanecen en la memoria colectiva de varias generaciones. Ejemplos de este tipo de melodías tenemos muchos… Son capaces de despertar en nosotros nostalgia, e incluso felicidad por los momentos que hemos vivido en torno a la televisión, en unos momentos en los que la familia entera se sentaba en el salón para ver juntos programas, concursos y series.

Lo que no mucha gente sabe es que muchas de esas melodías tan icónicas de series que han hecho historia dentro del mundo de la televisión fueron compuestas por un compositor aragonés: el turolense Antón García Abril.

Un turolense con más de 200 composiciones

Este turolense tiene en su haber más de 200 composiciones para televisión y cine, entre las que hay melodías tan famosas como El Hombre y la Tierra, el mítico programa de Félix Rodríguez de la Fuente, o de bandas sonoras de películas como Sor Citroen.

Antón García Abril nació en Teruel en 1933, falleciendo en Madrid en 2021 a los 87 años por la Covid-19. Su padre, músico de banda, le introdujo desde muy pequeño en el mundo de la música al enseñarle solfeo y meterle en una banda.

Después, estudió en los conservatorios de Valencia y Madrid, completando su formación en el extranjero en lugares como Siena, donde estudió en la Academia Chigiana, en Roma, donde estudió con una beca de la Fundación Juan March.

A lo largo de su trayectoria, compuso decenas de obras orquestales, música de cámara, obras vocales y melodías y bandas sonoras para programas de televisión, series y películas. Miembro de la denominada Generación del 51, muchos lo consideran el Picasso de la música española al ser uno de los autores más importantes de la música contemporánea española.

Antón García Abril
Este compositor nacido en Teruel es considerado uno de los grandes de música contemporánea española

Entre sus creaciones, hay composiciones musicales para muchos grandes éxitos de la televisión española. Además de la hiper conocida sintonía del Hombre y la Tierra, García Abril ha creado composiciones para series como Anillos de Oro, Fortunata y Jacinta, Ramón y Cajal, Los desastres de la Guerra o Brigada Central.

También compuso numerosas piezas, sobre todo para guitarra española, para Curro Jiménez, entre ellas, ‘Duelo de navajas’. En el campo del cine, creó bandas sonOras para películas como ‘Sor Citroen‘, ‘La ciudad no es para mí’ o ‘Texas, adiós’, un famoso spaghetti western protagonizado por Franco Nero.

Mención aparte supone la composición del Himno de Aragón por encargo de las cortes aragonesas, las canciones operísticas compuestas para la soprano Ainhoa Arteta o los ciclos de canciones sobre textos de poetas españoles como Garcilaso o Alberti.

Fruto de esa intensa y prolija carrera profesional, García Abril acumula galardones como el Premio Nacional de Música en 1993, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 1998, la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio en 2005 o la medalla de oro de la Academia de Cine en 2014 en reconocimiento a su trabajo. También recibió el Premio Especial a una Trayectoria en los XV Premios de la Música Aragonesa.