La sostenibilidad se ha convertido en una necesidad más que en una opción. Por ello, compañías innovadoras como Panel Sandwich Group, con sede en Zaragoza, están liderando la transformación hacia prácticas de construcción más responsables. En el marco del Día Mundial del Reciclaje y con el foco puesto en la economía circular, esta firma aragonesa demuestra cómo la industria puede adaptarse a modelos más respetuosos con el medio ambiente.

Los paneles sandwich ejemplifican la capacidad de combinar funcionalidad y sostenibilidad. No sólo son conocidos por su durabilidad y eficiencia energética, sino también por su capacidad de ser reciclados al final de su vida útil. Fabricados con chapas de acero, estos paneles se pueden desmontar fácilmente, permitiendo que el acero y la espuma del núcleo se transformen en nuevos productos. Así lo explican desde la empresa: “Además de reducir la cantidad de residuos generados, este proceso también minimiza el impacto ambiental asociado a la producción de nuevos materiales”.

En relación a la durabilidad, sostienen que “a diferencia de otros insumos de construcción que pueden requerir reemplazos frecuentes, nuestros paneles pueden durar décadas sin necesidad de sustitución, lo que significa menos residuos y una menor demanda de recursos naturales. Esto es un plus para cualquier proyecto que busque la certificación en sostenibilidad”.

Desde su fundación en 2009 por Óscar López-Blanco, Panel Sandwich Group ha tratado de ser un referente en Aragón en cuanto a prácticas sostenibles se refiere. Recientemente, su CEO ha decidido ir más allá. La firma zaragozana ha adoptado nuevas tecnologías para avanzar hacia un futuro de bajas emisiones de carbono. Estas prácticas vanguardistas les han permitido lanzar una línea de productos compuestos por acero reciclado y producido de forma 100% renovable. La aleación es producida en un horno de arco eléctrico (EAF) y utiliza electricidad 100% renovable. Este método asegura que la electricidad proviene de fuentes limpias como la solar y eólica. También maximiza el uso de chatarra de acero, minimizando la necesidad de materiales vírgenes y reduciendo aún más la huella de carbono de la industria.

Cabe destacar que esta iniciativa está respaldada por Declaraciones Ambientales de Producto (EPDs), que certifican la baja emisión de carbono de estos materiales y aseguran su producción a partir de fuentes de energía renovable, verificado mediante Garantías de Origen independientes.

En Panel Sandwich se muestran orgullosos con su nueva línea. “Está diseñada tanto para cumplir con las exigencias actuales de construcción sostenible, como para liderar el camino hacia un ecosistema más verde”.

«Sin duda, -continúan- atravesamos un momento donde cada paso cuenta. Por ello, la apuesta del sector privado por tecnologías y prácticas avanzadas de reciclaje se torna fundamental. De momento, el futuro de la construcción en Aragón y más allá parece estar en buenas manos».

* Este artículo forma parte de un completo especial de reciclaje y economía circular en el que han participado 16 empresas. Ver el especial completo aquí.