Sommos Colección Garnacha Blanca ha vuelto a ser reconocida como referente entre los vinos blancos de la variedad garnacha en el Concurso Mundial de Bruselas 2024. Si en la anterior edición fue la añada 2021 la que obtuvo la Gran Medalla de Oro, en esta edición ha sido la añada 2022 la que ha resultado premiada con una Medalla de Oro, hecho que la sitúa al más alto nivel junto con otros vinos de su categoría.

“Estamos muy contentos de recibir una nueva distinción para nuestra Garnacha Blanca, que sigue triunfando allá donde va. Se trata de un vino que lanzamos por primera vez al mercado con la añada 2021, dentro de una colección muy limitada que nos reportó un gran éxito. Que la añada 2022 sea también premiada indica que nos encontramos en el buen camino, lo que nos impulsa a seguir innovando y creando vinos únicos y distinguidos”, cuenta el enólogo de Bodega Sommos, José Javier Echandi.

En el certamen también se ha otorgado la Medalla de Oro a Sommos Chardonnay 2023, que recientemente presentó su imagen renovada, y Sommos Varietales Blanco 2023. Estas dos medallas se unen a las obtenidas hace apenas dos meses en los Premios Bacchus 2024, uno de los concursos más importantes de España. La cuarta Medalla de Oro ha sido para Sommos Varietales Tinto 2021.

El Concours Mondial de Bruxelles es una de las competiciones internacionales más importantes del mundo del vino, con más de 30 ediciones celebradas. Su objetivo es distinguir a los mejores vinos, ofreciendo una guía de calidad a los consumidores de todo el mundo, y promover el patrimonio vinícola. Cada año, la organización selecciona rigurosamente a un panel de catadores de renombre procedentes de más de 40 países que catan más de 7.500 vinos.

SOBRE LOS VINOS

Sommos Colección Garnacha Blanca 2022 se elabora con uvas procedentes de la Finca Güel, el viñedo más septentrional de la D.O.P. Somontano. Las cepas se cultivan a casi 1.000 metros de altitud sobre suelos con una marcada pendiente y abundantes fósiles marinos, una característica única de esta parcela situada a las puertas del Pirineo, lo que aporta una singularidad especial al vino. Tras ocho meses de crianza en barricas de roble francés, el resultado es un vino de elaboración limitada franco, amplio y muy elegante.

Sommos Chardonnay 2023 es un vino elaborado a partir de uvas cultivadas en la Finca Torresalas, alrededor de la bodega, con una orientación norte que favorece una maduración lenta, resultando en un vino de perfil fresco y vibrante, ideal para disfrutar en los días de verano.

Sommos Varietales Blanco 2023 está elaborado con las uvas Chardonnay, Gewürztraminer y Pinot Noir provenientes del viñedo ubicado en la Finca Torresalas. Tras un suave prensado utilizando únicamente el mosto flor, los vinos de las diferentes variedades se crían por separado en barricas de roble francés y, tras este período, se lleva a cabo el ensamblaje final, logrando un vino complejo y equilibrado.

Sommos Varietales Tinto 2021 está elaborado con las uvas Syrah, Garnacha y Tempranillo. Cada uva de este vino proviene de un viñedo distinto: Torresalas, Montesa y Güel. La crianza se realiza por separado en barricas y tinas de roble francés, así como en depósitos de cemento durante ocho meses. Después del ensamblaje final, el vino se cría al menos cuatro meses en botella, obteniendo así una complejidad y estructura excepcionales para un vino de carácter mediterráneo.

SOBRE BODEGAS SOMMOS

Sommos, perteneciente al Grupo Costa, es una de las bodegas de referencia en la Denominación de Origen Protegida Somontano. Apuesta por una gama de vinos innovadores y honestos que reflejan las diferentes variedades de uva que se trabajan en el Somontano, así como su adaptación a los distintos suelos y microclimas de esta región vinícola.

Bodega Sommos se caracteriza también por su edificio vanguardista, inspirado en la silueta del pirenaico pico Cotiella, por el que fue elegida por The Drinks Business como la segunda bodega dentro del “TOP 10 maravillas arquitectónicas del mundo del vino”.

Belleza y funcionalidad se unen en él ya que, por sus características, toda la elaboración del vino se lleva a cabo gracias a la fuerza de la gravedad, que aprovecha los 30 metros de profundidad a los que está excavada la bodega. La apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la tecnología, que complementan el respeto del equipo de enólogos por la uva, dan como resultado vinos contemporáneos, auténticos e inigualables.