SPHERE España, compañía líder en el mercado de bolsas biodegradables y compostables, ha invertido casi 8 millones de euros en el último año para mantener su complejo de economía circular de Pedrola a la vanguardia de la calidad, la rapidez y la seguridad que exige un mercado tan exigente y competitivo como el actual.

Las mejoras incluyen nueva maquinaria de fabricación de bolsas de basura de última generación y la automatización de la logística interna, así como una planta fotovoltaica contigua a la nave de producción que va a entrar en funcionamiento de forma inminente.

La hoja de ruta para 2030 de SPHERE España tiene como objetivos la descarbonización total de su actividad en Pedrola y la reducción de su huella de carbono, que en los últimos tres años ha disminuido un 57%. Con más de 60 años de trayectoria en el mercado, la compañía camina firme hacia ellos con la puesta en marcha este mes de una planta fotovoltaica gracias a la que la energía solar cobrará mayor protagonismo en su compromiso por que el 100% de la energía que utiliza proceda de fuentes renovables.

Se trata de una instalación de 28.000 metros cuadrados y 2,5 megavatios de potencia que le aportará el 13% de su consumo eléctrico, tras una inversión superior a los dos millones de euros en su sede de Pedrola, inaugurada en septiembre de 2022.

Con 299 trabajadores y una previsión de facturación en torno a 100 millones de euros para el cierre del presente ejercicio, SPHERE España está involucrada con la circularidad y la reducción del impacto ambiental en todas las etapas de su cadena de suministro. Actualmente utiliza en sus procesos productivos un 50% de materiales reciclados y en torno a un 25% de materiales biodegradables compostables. Como meta intermedia, se ha propuesto para antes del año 2030 no consumir material de origen petroquímico si hay volumen suficiente en el mercado para la fabricación de sus productos. 

NUEVA LÍNEA DE BOLSAS PARA LA BASURA ORGÁNICA DOMÉSTICA

La compañía sigue dos líneas estratégicas: plásticos biodegradables compostables y plásticos reciclados. Así, el grupo sigue apostando de forma clara por lo que ya es el futuro del sector: la producción de una nueva generación de productos con materiales termoplásticos totalmente biodegradables.

PHERE España va a lanzar de manera inminente la gama Alfapac, una nueva línea de bolsas de basura para uso doméstico ecodiseñadas con un 80% de material reciclado, lo que supone una reducción de la huella de carbono de un 40% respecto al mismo producto fabricado con plástico virgen. Producidas íntegramente en España, estas bolsas cuentan con tamaños desde los 10 hasta los 100 litros.

La gama Alfapac también incluye papel para horno, aluminio y film y un cubo aireado de 6 litros para residuos orgánicos, perfecto para ayudar a los consumidores en la recolección de su basura orgánica, además de estar creado con el objetivo de reutilizar las bolsas de frutas y verduras de los supermercados.

EXPANSIÓN

En cuanto a sus planes de expansión, SPHERE España sigue ganando presencia en Latinoamérica, donde crece la conciencia ambiental. Las bolsas fabricadas en Pedrola ya se exportan a países como Perú, Chile o Colombia, puesto que es obligatoria la utilización de bolsas biodegradables pero sus infraestructuras en estas materias todavía están despegando.

Asimismo, recientemente ha participado en la NPE de Orlando (Florida), un salón en torno al plástico que se celebra cada tres años y que le ha permitido estar en contacto con clientes actuales y potenciales para seguir abriéndose paso en el continente americano.