Si el mercado de la vivienda había vivido un pequeño letargo que, en el último trimestre, se desperezaba, en el caso de las segundas residencias en las principales zonas turísticas de Aragón está siguiendo un rumbo distinto. El Pirineo, destino estrella de la Comunidad, focaliza los inmuebles con un precio más elevado y, sin embargo, las ventas se están disparando.

El caso más llamativo es el de Benasque, el segundo municipio con el metro cuadrado más costoso de Aragón, debido a la belleza del valle y su cercanía con la estación de esquí de Aramón Cerler. Según los datos del último informe de la Cátedra de Mercado Inmobiliario de la Universidad de Zaragoza y el Colegio de Registradores de España, correspondiente al primer trimestre de este año, en la localidad pirenaica se realizaron en esos tres meses un total de 247 compraventas, lo que supone un 212,66% más que en el mismo periodo del año anterior, es decir, se comercializaron más del triple.

No es un caso aislado y se repite en el municipio más exclusivo de la Comunidad, Sallent de Gállego, que se sitúa como segunda localidad aragonesa donde más han subido las compraventas. En concreto, en el primer trimestre lo hicieron un 59,29% con respecto al mismo periodo de 2023. En total, se realizaron un total de 180 operaciones.

La buena salud del mercado inmobiliario de segundas residencias en el Pirineo se refleja también en que Jaca se sitúa como tercera localidad aragonesa con más número de compraventas, un total de 423 en los primeros tres meses de este año, sólo superada por Zaragoza y Huesca, y por delante de municipios como Teruel o Calatayud.

Estos crecimientos contrastan con la realidad general de Aragón. Si en Benasque las compraventas han crecido un 212,66% respecto al año pasado, en el conjunto de la Comunidad ha ocurrido el efecto contrario, y se han realizado menos operaciones que en el primer trimestre de 2023. Concretamente, el número de compraventas de vivienda entre enero y marzo de este año ascendió a 3.944, un -0,20% menos.

De hecho, en la propia Zaragoza capital la caída ha sido de -12,24%, similar a la de las otras dos capitales provinciales. Donde más han bajado las compraventas este primer trimestre del año ha sido en la ciudad de Huesca: un -16,97% interanual. Por su parte, la capital turolense ha registrado un descenso de -13,84%.