Hacer la compra es una tarea rutinaria para la mayoría de las personas, y elegir dónde llenar la despensa puede depender de varias consideraciones. En España, Mercadona se ha posicionado como una de las opciones preferidas por los consumidores, destacándose por su estrategia de negocio y la experiencia de compra que ofrece en sus establecimientos.

La cadena de supermercados Mercadona ha logrado captar la atención de los consumidores no solo por la variedad y calidad de sus productos, sino también por las técnicas de neuromarketing que emplea para mejorar la experiencia de compra.

Una de las características distintivas de Mercadona es la disposición de los productos en sus tiendas. Según la agencia Niwson Neuromarketing, al entrar en sus supermercados, lo primero que encuentran los clientes es la sección de frutas y verduras. Esta estrategia se basa en que estos productos transmiten una sensación de frescura y salud, lo cual es percibido positivamente por los consumidores.

*Este es el postre de Mercadona que está arrasando y es perfecto para los niños

Otra táctica conocida es ubicar los productos de primera necesidad, como la leche y el pan, al fondo de la tienda. De este modo, se incentiva a los clientes a recorrer todo el establecimiento, pasando por otros productos que pueden impulsar compras adicionales. Esta disposición estratégica es una forma efectiva de aumentar las ventas al exponer a los clientes a una gama más amplia de productos.

En cuanto al ambiente sensorial, otros supermercados también emplean estrategias como el aroma a productos frescos como el jamón recién cortado o el pan recién horneado. Estos aromas específicos han demostrado potenciar el consumo de estos productos, al estimular los sentidos y generar un ambiente acogedor dentro del establecimiento.

Además, en las cajas de pago, Mercadona también aprovecha el concepto de «compra por impulso». Productos como chicles, golosinas o pilas se colocan estratégicamente cerca de las cajas, donde son fácilmente visibles y accesibles para los clientes mientras esperan para pagar.

En cuanto a la disposición en los pasillos, Mercadona destaca por colocar los productos destinados a niños a una altura más baja, facilitando que los más pequeños puedan verlos y pedirlos a sus padres. Por otro lado, los productos dirigidos a adultos suelen estar colocados a una altura mayor en las estanterías, optimizando así la experiencia de compra para diferentes grupos demográficos.

Estas estrategias son parte integral del éxito de Mercadona, no solo en términos de ventas, sino también en la creación de una experiencia de compra agradable y eficiente para sus clientes.