En cada enlace, mensaje o descarga puede ocultarse una estafa destinada a obtener los datos personales y bancarios de las víctimas. Las ciberamenazas son cada vez más frecuentes debido a la continua aparición de nuevas técnicas para engañar y robar a los usuarios.

Aunque la población está cada vez mejor informada sobre estos peligros y sabe identificar mejor las estafas antes de que sea tarde para proteger sus datos, aún hay casos en los que las personas caen y son víctimas de mensajes de WhatsApp de números con prefijo extranjero que ofrecen trabajos ideales.

La Policía Nacional ha lanzado una advertencia sobre una nueva modalidad de estafa que comienza con una llamada telefónica en lugar de un mensaje de WhatsApp. Este método, menos esperado, hace que los usuarios bajen la guardia cuando responden al teléfono móvil. Si les ofrecen un puesto de trabajo con condiciones muy atractivas, es fácil que caigan en la trampa.

El fraude se desarrolla a través de una conversación de WhatsApp engañosa, donde se solicita a la víctima que guarde el número de teléfono en su agenda de contactos para poder comunicarse por WhatsApp. Una vez que la víctima ha caído en la trampa y ha guardado el número, el contacto ya no aparecerá como desconocido en el chat, aprovechando que WhatsApp no informa del origen del prefijo si el número está en la agenda (lo cual sí ocurre con un número desconocido).

Si no se detecta que se trata de una estafa y se realizan las tareas solicitadas, las consecuencias pueden ser graves. No solo podrían vaciar los ahorros de la víctima, sino que también se podría enfrentar a problemas legales, llegando incluso a ser considerado cómplice del fraude.

Es fundamental mantenerse alerta y no confiar ciegamente en llamadas o mensajes de números desconocidos, especialmente si ofrecen oportunidades que parecen demasiado buenas para ser verdad. La precaución y la desconfianza son herramientas cruciales para protegerse de este tipo de engaños.