Banderas, banderolas y pendones ya lucen en Caspe. La localidad se prepara para la XXVII conmemoración del Compromiso, que se celebra del 28 al 30 de junio. En estas semanas previas se ultiman los preparativos, como la decoración de calles y plazas para recrear espacios y estancias con elementos ornamentales propios de la época. El programa completo de la celebración se puede consultar en formato digital.

Cada calle y cada plaza cuenta con unos elementos decorativos diferentes. Este año como novedad, toda la zona del Muro y la Calle Morera, también dispondrán de nuevas banderolas confeccionadas para ambientar zonas de paso de muchos vecinos y visitantes.

Por su parte, el departamento de vestuario selecciona y confecciona con rigor la indumentaria que lucirán más de 100 voluntarios, entre actores y actrices, que este año protagonizan el acto central y las farsas. «Como hay escenas nuevas, hay indumentaria nueva para esos personajes, como es el caso de los Reyes Martín I el Humano y su esposa, María de Luna, que lucirán vestuario acorde a su porte. También vestirá nuevo traje el Obispo de Tarragona, Peres Garriga, y algunas de las actrices de las farsas. Todas las prendas están muy estudiadas para ser fieles a la época, siempre utilizando tejidos nobles y acabados hechos a mano», explica Pedro Palacios, director de Actores, Producción y Dirección Artística.

Este experto destaca la indumentaria del heraldo del Rey Martín I, donde aparecen las exequias y lleva un tabardo con los escudos de Aragón y Sicilia bordados a mano. «Es muy impresionante», confiesa. Otra de las novedades de este año son los tocados femeninos. «Son muy llamativos y se están replicando algunos que no se tenían», añade.

ACTIVIDADES EN TABERNAS, TASCAS Y MERCADOS

Durante la celebración del próximo fin de semana en Caspe, vecinos y visitantes podrán, además, hacer una ruta por las distintas tabernas y tascas que se montarán en la Ciudad del Compromiso. La Casa Bosque, el Mesón del Fraile, la Tasca de El Plano, la Taberna de los Chamanes y la Taberna del Carmen son estos espacios diferentes creados solo para la ocasión.

Tanto en las tabernas y tascas como en los mercados se ofrecerán actividades para que el espíritu del Compromiso de Caspe llegue a cada rincón de la localidad. Así, en el Mesón del Fraile, situado en El Muro (jardín de los franciscanos), habrá espectáculo musicales, con Íxera, Dorondaina, La Ringlera, Al Folk y Almogávares de Caspe, entre otros. El espacio gastronómico se ha incluido este año por primera vez y ofrecerá apas, brasas, pinchos, así como tablas de embutidos.

La Casa Bosque (C/ Morera, 28), fiel a su tradición, se convierte en bodega durante estos días en la que también se ofrecerán cenas y bocatas. Talleres de coronas, escudos, henna y pastas marroquís para la mañana del sábado. Durante la tarde, tendrá lugar la XX Edición del Torneo de Ajedrez Ciudad el Compromiso. El domingo será escenario de farsas provenientes de Maella, organizadas por el grupo de teatro juvenil “Mas que palabras” y por la tarde se disfrutará de un taller de danzas medievales. Tanto la noche del viernes como la del sábado, habrá sesión de DJ’s con los Papa Frita Deejeays y los Agitadores Sound System.

La Tasca Barrio “El Plano” reúne en sus calles el Mercado Medieval y la XXIII Edición de la Muestras de artesanía y oficios en vivo con puestos de alimentación y bebidas artesanas provenientes de diferentes comunidades autónomas, bisutería artesana, complementos (albarcas pintadas a mano, telas, cuero y piel), cesteros y productos de decoración, figuras de madera y hierro, velas artesanales, artesanía con madera de olivo y forja, especial mención a la cerámica y alfarería de diferentes estilos. Están presentes puestos de instrumentos musicales artesanos de caña, que realizarán demostraciones y talleres, así como juguetes de madera, muñecos modelables o sacos térmicos.

Este año participan dos asociaciones, Manos Unidas Caspe y Adouna Bou Neck que venderán productos hechos a mano por ellos para recaudación de fondos. Una de las características principales del mercado es su artesanía en vivo y talleres. Un año más se disfrutará con las exhibiciones de Juan Pedrola con la caña, Avió con su torno de alfarería, la forja de Luis Albiac, la cestería de Luis Fumanal, y el buen hacer de las bolilleras de la Asociación de la Mujer Caspolina. Como novedad, se amplía el espacio y también se contará con Espartos Manolito, Carolina de Música con caña, o Mª Pilar Giraldos que realizará una muestra de peinados medievales. El Barrio del Plano contará con animación de calle todo el fin de semana de la mano de Bengala Teatro y Circo, que ofrecerá más de 10 espectáculos y pasacalles, así como con Marta Zapata que realizará espectáculos de magia y teatro. Para reponer fuerzas, se podrán degustar crepes, hamburguesas y patatas fritas, además de granizados y bebidas refrescantes.

La Cueva de los Chamanes es una taberna organizada desde Interpeñas, en la que colaboran las peñas Histeria y Makrosis, localizada en la calle San Vicente Ferrer. Este año se cuenta con sus cenas y han preparado entretenimiento para toda la familia. Durante la tarde del viernes habrá juegos infantiles, así como durante todo el sábado y además se podrá diseñar un escudo medieval. El domingo contarán con el Políglota Teatro para contar cuentos de “Princesas y Princesos”. El viernes amenizarán con música en directo, con el grupo Os Fillos d’o Sobrarbe y a partir de las 00h Mac Groove, Alberto Ráfales, Álvaro Gómez y Mario Mañez serán los encargados de ponerle música a las noches del medievo.

Por último, la Taberna de “El Carmen” es un rincón muy agradable de la calle el Carmen, en el centro de la localidad. El bar Mi Caffé preparará tapas, pulgas de longaniza y chorizo, hogacitas de jamón y bebidas refrescantes. Se suma a su actividad el Trebuchet, con los Sanjuanistas, y la Peña Resaka, para el viernes, y el sábado a las 13.00 con los cabezudos Feremillón y Fementido.