Con la llegada del buen tiempo, salir a tomar el vermut es un clásico que nunca falla a la hora de planificar los planes, sobre todo los fines de semana, donde los podemos disfrutar con tiempo y buena compañía.

De vermut y aperitivos saben mucho en Martín Martín, y por ello cada viernes nos harán conocer curiosidades que hay detrás de los aperitivos más conocidos, así como trucos y consejos para disfrutarlos al máximo. En esta iniciativa, que tendrá el nombre de “Los findes, el vermut con Martín Martín”, vamos a conocer curiosidades del licor que da nombre a esa costumbre tan española.

CONSEJOS PARA UN BUEN VERMUT

El vermut es un vino blanco aromatizado, con colores que van del rojo al blanco y su sabor del dulce hasta el seco casi amargo. La palabra Vermut tiene origen alemán y significa AJENJO que es una planta medicinal característica por su amargor, con propiedades aperitivas (abre el apetito) y aliviante de cólicos.

Su origen es Griego y su creador fue Hipócrates, macerando vino con ajenjo con fines médicos. Los creadores del concepto moderno de vermut fueron los italianos con marcas como Cinzano o Martini a finales del siglo XIX. En España, lo produjo por primera en Reus la marca Yzaguirre.

Los Vermuts se elaboran a partir de vinos blancos, los tonos rojizos se consiguen añadiendo caramelo, y en sus recetas incluyen hasta 100 hierbas aromáticas diferentes.

En Martín Martín, además de contar con una surtida gama de vinos de todas las D.O. Aragonesas, no podía faltar un vermut en sus tiendas, tal como nos apunta su director de Marketing, ya que comercializan con gran éxito dos tipos de Vermut rojo casero de Aragón que son una autentica delicia.

Desde la enseña aragonesa nos trasladan varios consejos para disfrutar de un buen vermut, siendo lo más clásico tomarlo en un vaso con hielo, con o sin rodaja de limón; o servido en una copa con rodaja de naranja y una aceituna dentro, y también se le puede añadir un chorro de sifón.

Su graduación alcohólica se mueve entre 16º y 19º y es un ingrediente básico en gran número de cocktails como el Negroni, el Americano, El Manhattan, o el mítico Dry Martini de James Bond. Marida de maravilla con las banderillas Gildas de anchoa, los boquerones, mejillones o las clásicas aceitunas y patatas fritas.

En cocina lo puedes usar en recetas de salsas mezcladas con tomate al que le da matices de suave amargor y notas especiadas sorprendentes. Así que solo tienes que seguir alguno de los consejos que nos transmiten desde Martín Martín, para disfrutar de un buen vermut en casa con los tuyos.