En medio del vasto desierto de Arabia Saudí, un proyecto titánico desafía los límites de la imaginación y la ingeniería. The Line, un rascacielos horizontal de 170 kilómetros de longitud, se está erigiendo como la pieza central de Neom, una ambiciosa iniciativa liderada por el príncipe heredero Mohammed bin Salman. Sin embargo, detrás de la visión futurista y las promesas de una nueva era en la urbanización y sostenibilidad, surgen cuestionamientos sobre la viabilidad y las implicaciones éticas de este proyecto.

THE LINE: EL PROYECTO MÁS AMBICIOSO DE LA HISTORIA

NEOM se presenta como la “nueva Europa” en el Golfo de Aqaba saudí, un destino vanguardista que busca reducir la dependencia del petróleo y diversificar la economía del reino. Con regiones como Oxagon, Sindalah y Trojena, este enclave desértico pretende convertirse en un imán para la innovación, el turismo y el desarrollo tecnológico. Sin embargo, las grandilocuentes proyecciones de albergar a 9 millones de personas han sido recientemente reducidas a menos de 300,000 para el final de la década.

VISIONES DE SOSTENIBILIDAD Y AVANZADA TECNOLOGÍA EN LA CIUDAD DEL FUTURO

El corazón de Neom, The Line, se presenta como un oasis de sostenibilidad y conectividad, alimentado por energías renovables y diseñado para una vida sin automóviles. Pero más allá de los puestos de trabajo típicos en proyectos urbanísticos, como ingenieros y responsables de obra, se revelan roles más intrigantes que arrojan luz sobre el futuro de esta ciudad horizontal.

Desde el «jefe de captación de estudiantes» para Neom U hasta el «líder de repoblación animal», los planes de Neom abrazan tanto la educación avanzada como la conservación ambiental. Sin embargo, es el puesto de «Director de salud personalizada» el que ha suscitado las mayores preocupaciones éticas. La posibilidad de utilizar datos genéticos para detectar riesgos para la salud y desarrollar intervenciones médicas plantea interrogantes sobre la privacidad y el consentimiento de los residentes.

CONTROVERSIAS Y DESAFÍOS ÉTICOS

A medida que Neom busca reclutar talento mundial para hacer realidad su visión, también enfrenta acusaciones de tácticas coercitivas en la adquisición de tierras y desalojos. Informes de condenas a muerte y el uso de «fuerza letal» para desalojar a residentes han planteado serias preguntas sobre los métodos utilizados para hacer realidad esta utopía del desierto.

La visión de un futuro brillante para Neom se ve empañada por las sombras de la controversia y las preocupaciones éticas. Mientras tanto, el mundo observa con cautela el desarrollo de esta megaciudad del futuro, preguntándose si será un faro de progreso o una advertencia de los peligros de una planificación urbana sin límites éticos. En el desierto, entre la utopía y la distopía, el destino de Neom se cierne como un enigma que solo el tiempo y la transparencia revelarán.

Con el tiempo, la verdadera naturaleza de Neom, ya sea un modelo a seguir para las ciudades del futuro o un monumento a la ambición desenfrenada, será juzgada por su impacto en el medio ambiente, la sociedad y los derechos humanos. La promesa de una vida sin igual en el desierto saudí se enfrenta a desafíos éticos y prácticos que determinarán si The Line es una utopía alcanzable o una distopía en ciernes.