En un contexto marcado por la celebración y el fervor patriótico, diversos municipios aragoneses gobernados por el PP, en las tres provincias aragonesas, han protagonizado recientemente ceremonias de izado de bandera y actos castrenses que exaltan los símbolos nacionales y rinden homenaje a la historia militar del país.

Todo esto en un contexto de exaltación de la bandera y los símbolos constitucionales en la ciudad de Zaragoza desde hace casi un año por la presencia de la princesa y heredera al trono Leonor de Borbón.

El pasado domingo, precisamente, el alcalde de Barbastro, Fernando Torres, encabezó una ceremonia de izado de la bandera nacional en la avenida Ejército Español. Este acto no solo conmemoró el simbolismo de la enseña como representación de todos los españoles, sino que también evocó la historia militar local, según detallan fuentes del consistorio. En el acto, Torres destacó la importancia de la bandera como elemento integrador en la convivencia diaria, subrayando su papel en la identidad española, forjada a través de siglos de historia compartida.

La presencia de figuras históricas como Rafael Fernández de Vega Arcarazo, exalcalde de Barbastro, añadió un toque de nostalgia y continuidad histórica al evento. La Marcha Real, interpretada por la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Redención de Córdoba, resonó mientras la bandera ondeaba, recordando los valores de unidad y esfuerzo colectivo que representa.

Hace no muchos días, el Complejo Deportivo Teresa Perales en Cuarte de Huerva se convirtió en el escenario de una significativa Jura de Bandera para personal civil el pasado 15 de junio. Más de 250 jurandos, incluyendo destacadas autoridades como el presidente aragonés Jorge Azcón y el delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán, participaron en este emotivo acto organizado por el Ejército del Aire y del Espacio en colaboración con el Ayuntamiento local.

La alcaldesa Elena Lacalle destacó la importancia de este evento como un gesto público de compromiso con la defensa de la democracia y el reconocimiento al Ejército. La plaza de España de Cuarte de Huerva fue testigo de una demostración de unidad y respeto hacia los símbolos nacionales, reafirmando el valor cívico y la identidad comunitaria.

En el décimo aniversario de la proclamación del rey Felipe VI, Alcañiz no quiso ser menos y organizó un solemne acto castrense. Militares de diversas unidades, incluyendo la Brigada Aragón Nº1 y el Regimiento de Caballería España Nº11 de Zaragoza, participaron en un arriado de bandera junto a representantes de la Guardia Civil y autoridades locales.

El evento incluyó la participación de la banda de guerra y la Escuadra de Gastadores, elementos que añadieron solemnidad y orgullo militar al acto. La presencia de autoridades políticas regionales y locales enfatizó el significado de la bandera nacional como símbolo de identidad, historia y unidad del pueblo español.