El Parque Grande José Antonio Labordeta acoge desde hoy y hasta el domingo la cuarta edición del Festival Zaragoza Florece. Esta muestra de arte floral, que nació como revulsivo anímico, social, cultural y económico a la pandemia del covid, se ha consolidado como la cita más importante de la primavera en Zaragoza  y su entorno.

Manteniendo su esencia inicial, Zaragoza Florece sigue creciendo y mejorando su oferta en todos sus ámbitos: el arte floral en sus diferentes vertientes, el protagonismo del sector de las floristerías, la oferta cultural y gastronómica.

En la inauguración del Festival, celebrada esta mañana, la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha recordado el por qué se creó este festival «nació para ser un éxito, para generar belleza, buen ambiente, disfrute y convivencia. Dentro y fuera del Parque«.

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca junto a la consejera de Medio Ambiente y Movilidad, Tatiana Gaudes. Daniel Marcos

En este sentido, la consejera de Medio Ambiente y Movilidad, Tatiana Gaudes, ha recordado “los más de 300.000 visitantes que tuvo el pasado Zaragoza Florece, que intentaremos se superen este año, un festival sobre el que se realizaron más de dos millones de búsquedas en internet y que cuenta con una comunidad de seguidores sólo en Instagram de más de un millón de personas”. 

Como ya es tradición, las instalaciones, exposiciones y talleres de grandes maestros floristas serán, seguramente las acciones más fotografiadas y admiradas del Festival. Nombres como Jürgen Herold, Rosa Valls, Carlos Curbelo y Jordi Abello, Carles Fontanillas, Miguel Ángel Delgado, Chus Silvosa y Juan Carlos López, de gran prestigio en el panorama del arte floral a nivel internacional, competirán por ser el principal centro de atención con sus creaciones. 

Este año la sorpresa puede estar en El Pozo, ubicado junto al Paseo Manuel Azaña, no lejos del Jardín Botánico. Este pozo de piedra y forja originalmente se encontraba en los años 70 junto al Torreón de la Zuda, en la glorieta de Pío XII, tras la pasarela sobre el Ebro. Un ubicación muy cercana a la Plaza del Pilar y las Murallas Romanas. En una de las últimas intervenciones en el torreón, el pozo se trasladó al Parque Grande, donde se encuentra ahora y donde podemos admirarlo todos los días. Allí Álex Segura y Pere Padrós están preparando una instalación alrededor de bosques encantados, hechizos y leyendas

ECOKIDS

Esta edición de Zaragoza Florece estrena este año nuevo espacio, Ecokids, una zona controlada y especialmente pensada para los más pequeños. Impulsada por Urbaser, en ella la sostenibilidad será la  gran protagonista, con talleres y juegos que servirán para sembrar la metafórica semilla de la conservación del planeta y el cuidado de nuestro entorno. Se han organizado talleres en los que participarán Las Tribus del Parque y para los que será necesario inscribirse a través de su web

Pensando en el público adulto, el Mercado de las Flores vuelve a  ocupar todo el  margen derecho  del  Paseo  de  San Sebastián, con puestos en los que los comercios floristas de Zaragoza ofrecen ya sus productos y creaciones. 

FOODTRUCKS Y CONCIERTOS

En ese mismo paseo, las flores se dan la mano con la gastronomía en la zona de los foodtrucks, que este año cuenta con 14 establecimientos que ofrecen desde comida italiana a chilena, así como especialidades orientales, hamburguesas ecológicas, huevos rotos, beagles, gofres. La degustación de estos platos podrá hacerse en la Zona Picnic, donde además se podrá disfrutar de la música de diferentes Dj’s. 

En esta edición, los conciertos que habitualmente se celebran en el Quiosco de la Música se han trasladado a un escenario ubicado en la zona próxima a la  piscina  del  Centro Municipal Perico Fernández (Salduba)

Están previstas alrededor de 50 actuaciones, incluyendo demostraciones florales y actividades para niños y mayores. En este apartado musical, por citar algunos, figuran Andrés Macnamara, Aurora Boreal, China Chana, Daniel Quezada, Fresquito y Mango, Javier Ekhabel, Los Cracks del 29, Mario Funes o Viki Lafuente, entre otros. Toda la programación, como siempre con entrada libre. 

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

Como ya es tradicional, Zaragoza Florece desbordará los límites del Parque Grande para inundar de flores distintas calles y edificios de Zaragoza. Cada león tendrá una gran melena compuesta por flores, realizadas por diferentes artistas florales. En la Gran Vía, una serie cubos de gran tamaño estarán dedicados a diferentes flores y en cada uno de ellos será recreado un cuadro protagonizado por esa flor, como “Los girasoles” de van Gogh, o los lirios de “El beso” de Klimt o “La Primavera” de Arcimboldo.

DECORACIONES FLORALES

Los Tranvías de  Zaragoza  vuelven a ser la conexión de Zaragoza Florece con la ciudad, no sólo como transporte público sino, también, a través de las flores. Las paradas ubicadas entre Fernando el Católico  y Plaza de España serán decoradas con flores y alusiones al Festival

Además, y en un listado que sigue creciendo, edificios emblemáticos como el Teatro Principal, comercios, sedes de entidades bancarias… han preparado una decoración especial alusiva al Festival. El objetivo es que Zaragoza se ofrezca a todos como una ciudad colorida y llena de flores.