Teruel, una provincia aragonesa con una rica historia, es hogar de Salcedillo, reconocido como el pueblo más antiguo de España. Situado a 1244 metros sobre el nivel del mar, este enclave, es una pedanía que remonta sus orígenes al siglo XII.

SALCEDILLO Y SU HERENCIA MEDIEVAL

La existencia de Salcedillo está documentada en varios escritos históricos, incluido un documento del rey Alfonso X fechado en 1255. En este, se menciona que Salcedillo y su alfoz eran propiedades del Monasterio Premonstratense de Santa María la Real de Aguilar de Campoo. La villa está estratégicamente ubicada en la falda de la Sierra de la Braña y se divide en dos barrios por el río Camesa, cuyo origen se encuentra en la fuente de Rocamesa, cerca de Peña Rubia.

Uno de los elementos arquitectónicos más destacados de Salcedillo es la iglesia de San Martín Obispo , construida en el siglo XII. Esta iglesia de estilo románico no solo es un importante atractivo turístico, sino también un testimonio del legado histórico y religioso del pueblo, inicialmente perteneciente a la Diócesis burgalesa.

UN ENTORNO NATURAL PRIVILEGIADO

Además de su riqueza histórica, Salcedillo ofrece un entorno natural impresionante. La Sierra de la Braña proporciona un paisaje montañoso ideal para los amantes de la naturaleza y el senderismo. Los visitantes pueden disfrutar de las rutas que les llevan a través de bosques y praderas, ofreciendo vistas panorámicas inigualables. La división del pueblo por el río Camesa añade un toque pintoresco, convirtiendo a Salcedillo en un lugar perfecto para desconectar y disfrutar de la tranquilidad.

LA GANADERÍA Y SU IMPORTANCIA

En la actualidad, Salcedillo es parte del municipio de Brañosera y mantiene su esencia como un pueblo ganadero y montañés. La ganadería ha sido una actividad fundamental en la economía local, y las tradiciones asociadas a esta práctica se han mantenido vivas a lo largo de los siglos. Este rincón singular ofrece unas vistas inigualables hacia Cantabria, consolidándose como un balcón natural que invita a los visitantes a explorar su paisaje y patrimonio.

PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO

El patrimonio arquitectónico de Salcedillo no se limita a su iglesia. Las casas tradicionales de la región, construidas en piedra y madera, reflejan la arquitectura típica de los pueblos de montaña de Aragón. Pasear por sus calles es como viajar en el tiempo, con cada rincón contando una historia de generaciones pasadas.

FOMENTANDO LA FP

La Cámara de Comercio de Teruel, siempre buscando nuevas formas de impulsar el desarrollo local, ha decidido participar en un programa para fomentar la Formación Profesional Dual entre las empresas de la provincia. Esta iniciativa busca mejorar la capacitación de los jóvenes y proporcionarles mejores oportunidades de empleo en su propia tierra, asegurando así la continuidad y el desarrollo de comunidades históricas como Salcedillo.

UN DESTINO IDÍLICO PARA EL TURISMO RURAL

Salcedillo no solo representa un vestigio del pasado, sino también un ejemplo vivo de cómo las tradiciones y la historia pueden coexistir y prosperar en la modernidad. Su riqueza cultural y su entorno natural lo convierten en un destino imperdible para aquellos que desean conectarse con las raíces más profundas de España.

El turismo rural ha encontrado en Salcedillo un lugar ideal. Los visitantes pueden alojarse en casas rurales que ofrecen todas las comodidades modernas mientras disfrutan de un ambiente auténtico y tradicional. Las fiestas locales, que se celebran con fervor, son una oportunidad perfecta para conocer de cerca las costumbres y la hospitalidad de sus habitantes.

Salcedillo es, sin duda, un tesoro escondido en la provincia de Teruel. Su combinación de historia, naturaleza y tradición lo convierte en un lugar único que merece ser visitado y conocido. Con el apoyo de iniciativas como la Formación Profesional Dual impulsada por la Cámara de Comercio de Teruel, el futuro de Salcedillo parece tan prometedor como su pasado es fascinante.