La Eurocopa 2024, celebrada en Alemania del 14 de junio al 14 de julio, no solo ha sido un campo de batalla futbolístico, sino también un escenario donde temas geopolíticos y culturales se entrelazan con el deporte. Entre los equipos que han llamado la atención, destacan los Países Bajos, no solo por su desempeño en el cesped, sino también por una reciente transformación identitaria.

Antes conocido comúnmente como «Holanda», el país ha optado por cambiar su nombre oficial a «Países Bajos». Esta decisión responde a una iniciativa gubernamental destinada a modernizar su imagen global y aclarar la confusión sobre el uso del término «Holanda». Si bien históricamente «Holanda» se refería a una región dentro de los Países Bajos, el nuevo nombre busca abarcar de manera más inclusiva todo el territorio nacional.

La campaña de reposicionamiento turístico, lanzada en enero de 2020, incluyó la creación de un nuevo logo y una campaña de sensibilización para educar al mundo sobre esta actualización identitaria. El objetivo principal era alinear el nombre oficial del país con su identidad nacional más amplia y precisa.

En la actual Eurocopa, Países Bajos ha demostrado su poderío futbolístico al liderar el Grupo D, superando a selecciones destacadas como Francia, Austria y Polonia. Este éxito deportivo coincide con su esfuerzo por consolidar su nueva identidad en el escenario internacional.

¿QUÉ SON LOS PAÍSES BAJOS? ¿CUÁNTOS PAÍSES?

Los Países Bajos en Europa están compuestos por 12 provincias: Holanda del Norte, Holanda Meridional, Flevoland, Gelderland, Brabante Septentrional, Overijssel, Drenthe, Utrecht, Groninga, Frisia, Zelanda y Limburgo.

El Reino de los Países Bajos incluye cuatro países: los Países Bajos propiamente dichos, Aruba, Curazao y Sint Maarten. Estos últimos tres están ubicados en el mar Caribe, en América.

Cada país tiene su propio gobierno, pero también existe un Consejo de Ministros del Reino integrado por los ministros de los Países Bajos y un ministro en representación de cada uno de los países del Caribe.

Bonaire, Saba y Sint Eustatius, otras islas en el Caribe, también forman parte del Reino de los Países Bajos como municipios especiales, los cuales no pertenecen a ninguna provincia en particular.

El rey Willem-Alexander es el jefe de Estado de todos los países que conforman el reino. Los territorios en el Caribe tienen un gobernador en representación del rey.

Los Países Bajos son una monarquía constitucional, con la jefatura de gobierno ocupada por un primer ministro. Actualmente, este cargo lo ocupa el conservador Mark Rutte. Las relaciones internacionales y la defensa son competencia del reino en su conjunto.

¿Por qué se llama así? Países Bajos es la traducción al español de Nederland, que deriva del término neerlandés «Neder-landen», significando «tierras bajas». El país adquiere este nombre debido a su ubicación geográfica, gran parte de la cual se encuentra por debajo del nivel medio del mar.