Formación, conocimiento, inspiración y networking. Bajo esta premisa HOY ARAGÓN ha celebrado esta tarde en el restaurante Roto UNDER 40, un evento que aspira a ser el inicio de una tradición, un legado, un acto referente en la comunidad empresarial junto con los líderes que llegan.

Más de 80 personas, entre ellas 50 jóvenes prometedores de diversos sectores, desde el mundo científico y tecnológica hasta la empresa familiar o el emprendimiento e impacto social, han asistido a este exclusivo evento. La agenda del evento ha estado formada por dos mesas redondas, un speech inspiracional y oportunidades de networking.

Álvaro Sierra, socio y director de HOY ARAGÓN, ha sido el encargado de romper el hielo agradeciendo en primer lugar a los patrocinadores y a todos los asistentes su presencia en este evento único y exclusivo.

DIRECTIVO Y MILLENNIAL: UNA VISIÓN DISTINTA DE LA EMPRESA

El relevo generacional en una empresa es un desafío crucial, especialmente cuando el nuevo directivo es un millennial. Estos jóvenes líderes aportan una visión fresca y moderna, pero también enfrentan la tarea de honrar la tradición y los valores establecidos por generaciones anteriores.

Bajo esta premisa ha girado la primera mesa redonda del evento UNDER 40, moderada por Jorge Navarro, socio fundador de Alia Consultores, y en la que han participado David Asensio, CEO y Consejero Delegado del Grupo Hierros Alfonso y Pablo Briceño, Departamento Legal de Brial.

«Sois referentes y ese peso no todo el mundo es capaz de asumirlo», así ha comenzado Jorge Navarro refiriéndose a los ponentes. Continuar el legado familiar no es fácil aunque Asensio ha afirmado «prefiero crecer y arriesgarme que quedarme parado y ver mi fin».

Aunque es importante la mejora continua «si no veo algo que tengo que mejorar, es que tengo un problema», ha afirmado Asensio. Detrás del éxito hay «un gran esfuerzo y tiempo invertido» y ha reconocido el largo camino de innovación y cambios que han recorrido.

Briceño ha resaltado que «el compromiso, la responsabilidad individual, la meritocracia y el esfuerzo en el trabajo» son los pilares fundamentales de Brial aunque ha reconocido que «en las empresas familiares es difícil dar pasos grandes porque se tiende a proteger el legado» y más en la industria inmobiliaria «debido a su naturaleza tradicional y reacia al cambio».

Ambos han coincidido en que, a pesar de los desafíos, la innovación y el cambio son necesarios para el crecimiento y la sostenibilidad de sus empresas.

MENTALIDAD TECH PARA CAMBIARLO TODO

En un entorno tan cambiante como el que vivimos, la innovación en cualquier sector es una pata primordial a la hora de diferenciarse y hacer crecer la competitividad de las empresas. Si no hay innovación las empresas corren el riesgo de no ser capaces de estar a la altura del momento.

Para hablar de ello la segunda mesa de debate que se ha llevado a cabo en el evento UNDER 40 ha sido moderada por Manuel Salhi, COO de Air Horizont, que ha mantenido una extensa charla con tres jóvenes líderes tecnológicos de Aragón.

Esther Borao, Directora del Instituto tecnológico de Aragón (ITA), ha comenzado añadiendo que en la innovación es importante que «las personas vayan primero y los cambios tecnológicos después, porque es necesario pensar sin límites pero con propósito y sentido».

Con la cantidad ingente de información que existe y las tecnologías que cada vez nacen más de prisa, Paula Garfella, CEO de Bioclonal, opina que la clave es «aprender a usar la tecnología y tener mas paciencia y una estrategia clara para saber en qué la podemos usar en cada caso».

Detrás del éxito de estas empresas no solo hay una cabeza visible que arrancha un emprendimiento, sino que, como comenta Pedro Lozano CEO de Imascono, «es muy importante fomentar el espíritu emprendedor, pero también de los que hay dentro de una compañía, que son fundamentales».

«O tienes esa mentalidad emprendedora y tienes esa curiosidad por reinventarte o te quedarás atrás», finaliza Alonso.

*Encuentra todas las imágenes del evento UNDER 40 en el siguiente enlace

LA VELADA DE UNDER 40

Después de conocer el punto de vista de los ‘Under 40’ participantes en las mesas de debate, el evento continuó con un formato distendido y divertido. Una velada en la que Sergio Martínez, CEO de Zebra Ventures y Guillermo Pascual, responsable de grandes cuentas de Telefónica en Aragón, han sacado tres temas en los que debatir para hacer reflexionar al público.

De estos tres temas presentes en la velada, ambos participantes han expresado sus argumentos a favor y en contra para agitar los temas y hacer partícipes a los invitados con preguntas.

El motor público o privado, el talento y el corporate vs startup han sido los temas en torno a los que ha girado la velada del Under 40, que ha sido la antesala del speech inspiracional de Antonio Espinosa de los Monteros.

La última parte del evento ha consistido en el speech inspiracional de Antonio Espinosa de los Monteros, emprendedor y CEO de dos empresas innovadoras y muy ligadas a la sostenibilidad: Auara y LIUX.

El exclusivo evento ha contado con la presencia de Paula Garfella de Bioclonal, Esther Borao del ITA, Pedro Lozano de Imascono, David Asensio de Hierros Alfonso, Étien Aldea de EMBOU, Carlos López Abadías de Atama Ventures, Pablo Briceño de Brial, Marta Baselga del IISA, Carolina Artigot de Cuatrecasas, entre otros. Además, el evento cuenta con el respaldo institucional de ADEA y AJE, y el patrocinio de ALIA Consultores, Gestión Común (Montecito), Allianz-Artamendi y la aerolínea Air Horizont.

Junto a ellos, distintos invitados institucionales como Carlos Sánchez de CaixaBank, Fernando Rodrigo de ADEA, Nacho Torre de Ibercaja Banco, Carlos Oehling de FERSA o Ricardo Mur y Alfonso García de Arqa.