FCC Medio Ambiente, empresa adjudicataria de la limpieza viaria y la recogida selectiva de residuos domésticos en Zaragoza, está implantando, junto con el Ayuntamiento las pruebas piloto de las conocidas como ‘islas emergentes’. Se trata de unos contenedores portátiles que se pondrán durante unas horas en distintos puntos de la ciudad para facilitar el reciclaje a los zaragozanos.

Los primeros ya se han dejado ver en las calles de la ciudad. Un área portátil de estas características se presentó hace unos días en el paseo de la Independencia. Cuando el sistema esté implantado oficialmente, los contenedores se instalarán por la tarde y se recogerán durante la noche. En ellos, los vecinos podrán depositar resto, orgánica, cartón, envases y vidrio.

Estas islas están pensadas para lugares de la ciudad que, por su fisionomía y configuración del entorno tienen menos contenedores. Con este sistema, la idea es que no se altere la estética cotidiana pero que se facilite el reciclaje de residuos por parte del ciudadano. Según se prevé en el proyecto, este sistema ayudará a eliminar la presencia de residuos fuera de los contenedores. Está previsto que se instalen alrededor de las 20.00 horas y se retiren a las 2.00 de la madrugada. Las ubicaciones concretas serán en plaza Aragón con Agustina Simón y plaza de España, cerca de la DPZ.

IMPLANTACIÓN DEL CONTENEDOR MARRÓN

Otro de los proyectos en los que FCC Medio Ambiente se encuentra inmerso en Zaragoza, de la mano del Ayuntamiento y en pro del reciclaje, es la implantación del contenedor marrón para la recogida de desechos orgánicos. El pasado mes de abril el llamado cuarto container empezó a llegar a las calles del barrio del Actur. El proceso va a ser progresiva e irá llegando a todos los distritos y barrios rurales de la ciudad a lo largo de este 2024.

Los residuos orgánicos, como los restos de comida o jardinería, pueden degradarse biológicamente y ser aprovechados pero para ello deben ser separados correctamente. Una vez recogidos, se trasladan a la instalación municipal del Centro de Tratamiento de Residuos Urbanos de Zaragoza (CTRUZ), donde se convierten en compost y generan energía limpia.

La recogida selectiva de materia orgánica es la forma más reciente que los zaragozanos tienen para contribuir con la economía circular pero desde FCC no se olvidan de los desechos que llevan pudiéndose reciclar desde hace décadas. «Conviene recordar que para un correcto uso de los contenedores es importante doblar los cartones, en el caso de azul, o plegar los envases, en el amarillo», señalan desde la empresa.

El reciclaje y tratamiento de residuos urbanos es una de las líneas de negocio de FCC. En este ámbito, la compañía dispone de cerca de 700 centros de tratamiento, reciclaje y eliminación, donde se gestionan más de 24,5 millones de toneladas anuales de residuos. Éstos son tratados a través de procesos térmicos, compostaje, biometanización, reciclado, incineración, relleno sanitario controlado y escombrera. FCC Medio Ambiente opera la gama de plantas de tratamiento más extensa y variada del mundo y se ha atendido a más de 42 millones de personas.

* Este artículo forma parte de un completo especial de reciclaje y economía circular en el que han participado 16 empresas. Ver el especial completo aquí.