La SD Huesca vive un momento muy complicado en lo deportivo, pero también en lo institucional. Desde la salida de Manolo Torres, el club oscense está realizando importantes cambios en su estructura directiva. Ahora es el turno de José Luis ‘Josete’ Ortas, que deja de ser director general. Este cambio se aprobará en el Consejo de Administración que tendrá lugar durante esta mañana en El Alcoraz, previo paso al nombramiento de Javier Cruz como nuevo consejero delegado de ahora en adelante.

El ya ex directivo del club altoaragonés ocupaba ese puesto desde el año 2015. Ortas estuvo varios años en la Fundación Alcoraz y en el 2015 fue nombrado a director general, sustituyendo a Raúl Ojeda, que había ocupado el puesto desde el 2006. 

Tras la salida de Manolo Torres se produjeron seis salidas más en el Consejo y dos entradas, Gustavo García Capó y Cristina Aranda, que han estado en el cargo ocho meses. En estos momentos, el organigrama estará formado por Fernando Callizo, presidente del Consejo, el consejero delegado que será Javier Cruz, Agustín Lasaosa como consejero ejecutivo y Fernando Rivas y José Luis Bandrés como consejeros.

La salida de Josete Ortas supone la marcha de una de las personas más importantes de la SD Huesca en los últimos años. Con Ortas en el cargo, se vivieron los mejores años del conjunto oscense, con dos ascensos a Primera División. El club ha cambiado su consejo de administración prácticamente en su totalidad en menos de un año. 

Poco queda ya de los momentos más importantes de la SD Huesca que ascendió a Primera División. El club, que también sufre en lo económico, se encuentra en plena transformación, con la posible venta del paquete accionarial mayoritario entre los próximos pasos que se podrían dar. 

MOMENTO COMPLICADO EN LO DEPORTIVO

El club también está viviendo una de las peores temporadas desde que está en Segunda División. La derrota frente al Racing de Santander en la última jornada, sumada a los triunfos de sus rivales directos, hace que la SD Huesca se sitúe a tan sólo un punto del descenso. 

Los de Antonio Hidalgo tienen dos partidos por delante para poder salvar la situación. Este domingo se medirán a un Cartagena que no se juega nada en el estadio de Cartagonova. Una victoria podría darle la permanencia matemática si se dan una serie de resultados, sino, será en El Alcoraz la semana que viene en la última jornada frente al Levante cuando se pueda certificar la continuidad de la SD Huesca en la Liga Hypermotion