En un gesto que marca la confluencia del pasado prehistórico con el presente, Riodeva, una localidad turolense, ha dado la bienvenida a un nuevo integrante monumental: una escultura a tamaño real del Turiasaurus riodevensis. Este dinosaurio, descubierto en Riodeva, ostenta el título de ser el dinosaurio más grande hallado en Europa y uno de los colosos globales del mundo prehistórico.

Este descubrimiento paleontológico, del cual se ha recuperado más del 40 % de su esqueleto, es un testimonio viviente de una criatura que una vez tuvo más de 30 metros de longitud y un peso imponente de 40 toneladas. Sin duda, un logro histórico en los anales de la paleontología de la provincia, como subraya el Gobierno de Aragón.

Ubicada en el mirador de la localidad, esta imponente réplica ha sido posible gracias a los fondos del Fondo de Inversiones de Teruel (FITE).

Este gigante del pasado, recreado a la perfección por el artista Luis Zafrilla, promete ser un nuevo foco de atracción en Riodeva. Además, la localidad ya cuenta con Titania, una sede de Territorio Dinópolis, que se centra en el gigantismo y la vida de estas magníficas criaturas de hace 150 millones de años.

El material escogido, acero laminado, junto con una detallada pintura efecto 3D, brindará a los visitantes una experiencia casi táctil con la prehistoria. Es un tributo inmenso y una recreación que busca situar al «gigante europeo» en el contexto en el que fue hallado.

Este proyecto va más allá de ser simplemente una atracción. Es un puente entre el pasado y el presente, ofreciendo a los visitantes una ventana a un tiempo donde estos gigantes dominaban la Tierra, y lo que podría haber sido convivir con tales majestuosidades.

Sin duda, Riodeva ha ampliado su horizonte turístico y educativo con esta imponente adición.