La orografía accidentada de la Reserva se caracteriza por sus escarpadas gargantas y arroyos cristalinos que serpentean entre bosques centenarios y praderas alpinas. Los saltos de agua naturales, localmente conocidos como «marmitas de gigante» o pilones, añaden un toque mágico a este paisaje de cuento de hadas. No es de extrañar que la Garganta de los Infiernos sea considerada uno de los destinos rurales más excepcionales de España.

SENDERISMO ENTRE BELLEZA NATURAL

Los amantes de la naturaleza y las caminatas encontrarán en la Garganta de los Infiernos el escenario perfecto para sus aventuras. Con senderos perfectamente señalizados y una dificultad media, esta reserva ofrece rutas que atraviesan panoramas impresionantes, donde cada paso es un encuentro con la belleza natural en su estado más puro.

LA RUTA DE LOS SECRETOS REVELADOS DE LA GARGANTA

La ruta que recorre la Garganta de los Infiernos es una experiencia inolvidable de aproximadamente 16 kilómetros en sentido circular. Desde el pueblo de Jerte o el Centro de Interpretación de la Naturaleza de la Reserva, los viajeros pueden sumergirse en un viaje lleno de descubrimientos. Desde el mirador del Chorrero de la Virgen, con vistas panorámicas de la cascada del Manto de la Virgen, hasta el Puente Nuevo o de Carlos V, cargado de historia y leyendas, cada parada ofrece una nueva maravilla por explorar.

REFRESCANTES POZAS NATURALES

Uno de los puntos más destacados de la ruta son los Pilones de la Garganta de los Infiernos, un conjunto de pozas naturales formadas por la erosión del agua en la roca granítica. Estas piscinas naturales son el lugar perfecto para un merecido descanso y un refrescante baño en medio de la naturaleza virgen.

ENCUENTRO CON LA HISTORIA

El Puente del Sacristán y el Puente del Carrascal, ambos cargados de historia y rodeados de impresionantes paisajes, son testigos silenciosos de antiguas leyendas y tradiciones. Cruzar estos puentes es sumergirse en el pasado, donde cada piedra cuenta una historia de encanto y misterio.

HOSPEDAJE EN ARMONÍA CON LA NATURALEZA

Para aquellos que deseen prolongar su estancia y disfrutar plenamente de este paraíso natural, los pueblos cercanos como Jerte y Cabezuela del Valle ofrecen una variedad de alojamientos rurales que permiten una inmersión total en la belleza del entorno.

CÓMO LLEGAR A LA GARGANTA DE LOS INFIERNOS

Desde Cáceres o Salamanca, el acceso a la Reserva Natural de la Garganta de los Infiernos es fácil y cómodo, a través de carreteras bien señalizadas que conducen directamente a este enclave natural único.

La Reserva Natural de la Garganta de los Infiernos es mucho más que un destino turístico; es un viaje hacia lo sublime, donde la belleza natural se convierte en protagonista y cada rincón cuenta una historia de encanto y misterio. Es un lugar que invita a la exploración, a perderse entre sus senderos y a maravillarse con la majestuosidad de la naturaleza en su estado más puro. Si estás buscando un escape del bullicio de la vida moderna y una conexión con la naturaleza, no busques más: la Garganta de los Infiernos te espera con los brazos abiertos.