En la frontera entre España y Francia, los encantadores pueblos del sur de Francia se convierten en destinos predilectos para los turistas. Ya sea en la costa o en los Pirineos, estas localidades ofrecen un rico patrimonio cultural e histórico. Uno de los destinos más destacados es Guéthary, una joya costera del País Vasco francés.

GUÉTHARY: UN BONITO PUEBLO PESQUERO

Conocida como la «Getaria francesa», Guéthary es la villa más pequeña de la costa de Aquitania, con una población de aproximadamente 1.300 habitantes. Su origen se remonta a la época romana, pero su identidad moderna se formó en el siglo XIX, cuando el ferrocarril transformó este puerto pesquero en un refugio para la aristocracia europea.

Guéthary ha sabido mantener su autenticidad, combinando su herencia marítima con un ambiente tranquilo y sofisticado. El casco antiguo, con sus estrechas calles adoquinadas y casas de estilo vasco, es un paseo obligado para quienes buscan una experiencia auténtica. Las fachadas blancas con detalles en rojo y verde, jardines cuidados y balcones llenos de flores dan vida a este pintoresco lugar.

Entre sus edificios más destacados está la iglesia de Saint-Nicolas, del siglo XVI, que se erige en el punto más alto del pueblo. Esta iglesia, con su coro y altar elevados y bellos retablos del siglo XVII, es un monumento histórico. Otro edificio significativo es el ayuntamiento de Herriko Etxea, construido en la primera mitad del siglo XX en estilo neovasco, que destaca por su pórtico con columnas y arcos adornados con cabezas vascas esculpidas.

SENDERISMO Y PLAYAS

Guéthary es famoso por sus playas, especialmente la Plage des Alcyons y la Plage de Parlementia, conocidas por sus olas ideales para el surf. Además de ser perfectas para deportes acuáticos, estas playas ofrecen espectaculares vistas del Atlántico y son ideales para relajarse al sol.

El entorno natural de Guéthary es igualmente impresionante, con rutas de senderismo y ciclismo que atraviesan acantilados, colinas y valles coloridos. Una de las rutas más populares es el Camino de la Costa, parte del Camino de Santiago, que ofrece una mezcla de desafíos físicos y vistas panorámicas.

ARTE Y CULTURA

El arte y la cultura son fundamentales en Guéthary. El museo Saraleguinea, ubicado en una villa del siglo XX, alberga una colección de arte y organiza exposiciones sobre la cultura vasca y la historia local. Además, Guéthary es sede de eventos culturales y festivales que celebran la música, la danza y las tradiciones vascas, enriqueciendo aún más la experiencia de los visitantes.

CÓMO LLEGAR A GUÉTHARY

Guéthary está a solo 40 minutos en coche de San Sebastián, a través de las vías AP-8 y A63. Desde Bayona, el trayecto es de aproximadamente 25 minutos por las carreteras A63 y D810. Ambas rutas incluyen peajes.

Guéthary no solo ofrece un viaje en el tiempo a través de su rica historia y cultura, sino también una oportunidad de disfrutar de su belleza natural y tranquilidad. Ya sea para un fin de semana o una estancia más prolongada, este pintoresco pueblo del País Vasco francés es un destino que no te puedes perder. Con su combinación única de historia, naturaleza y hospitalidad, Guéthary cautiva a quienes buscan una experiencia auténtica en la costa atlántica francesa.