La ribeira sacra, con sus espectaculares miradores, monasterios históricos, acantilados escarpados y viñedos en terrazas, es un enclave mágico regado por los ríos Sil y Miño entre las provincias de Lugo y Orense. Este lugar, imprescindible en cualquier viaje a Galicia, ofrece no solo puntos turísticos clave, sino también tesoros escondidos para los más curiosos.

RUTA POR LA RIBEIRA SACRA EN UN DÍA

Para aquellos que solo disponen de un día para explorar la ribeira sacra, recomendamos centrarse en la provincia de Ourense. Recorreremos en coche sus encantadores pueblos medievales y visitaremos sus antiguos monasterios.

PRIMERA PARADA: MONASTERIO DE SAN ESTEVO DE RIBAS DE SIL

Comenzamos nuestro viaje en el monasterio de San Estevo de Ribas de Sil, uno de los más conocidos y visitados de la región. Situado en plena naturaleza, su aislamiento y serenidad explican por qué los monjes eligieron este lugar para la oración y la meditación. Con origen en el siglo VI, ha sido transformado a lo largo de los siglos y actualmente es un Parador Nacional.

Recomendamos que sea la primera parada del día para evitar las multitudes. Hay una zona de aparcamiento a unos 5-10 minutos a pie del monasterio, aunque si llegas temprano, podrías encontrar un lugar más cercano. El monasterio ofrece acceso gratuito a varias áreas, incluyendo tres claustros de diferentes estilos y una iglesia. Nota: en enero y febrero está cerrado por temporada.

DE MIRADOR EN MIRADOR

Nuestra siguiente parada es el mirador de Vilouxe. Este mirador ofrece vistas impresionantes del cañón del Sil, pero requiere una caminata de 15-20 minutos desde la aldea de Cimadevila. Desde allí, sigue las flechas que te llevarán hasta el mirador. Aunque no están protegidos, los miradores ofrecen vistas espectaculares del río Sil bordeando las montañas.

A pocos minutos en coche se encuentra el mirador de la Columna, con vistas similares, y un poco más adelante, el mirador de Cabezoá. Este último cuenta con un aparcamiento junto a la carretera y una pasarela de madera que permite admirar las vistas del cañón del Sil.

Si el día es nublado o con niebla, las vistas no serán tan impresionantes, por lo que es mejor planificar la visita para un día despejado.

PARADA EN PARADA DE SIL

Para un merecido descanso y recarga de energías, dirígete a Parada de Sil. Aquí podrás disfrutar de la deliciosa gastronomía gallega: pulpo á feira, pescado y marisco, lacón con grelos, quesos típicos y vinos de la ribeira sacra. Después de un buen almuerzo, visita el mirador A Mirada Máxica, famoso por sus dos pasarelas de madera que se adentran en el cañón. Este lugar es ideal para tomar fotos impresionantes, aunque puede no ser adecuado para quienes sufren de vértigo.

MONASTERIO DE SANTA CRISTINA DE RIBAS DE SIL

Nuestra siguiente parada es el monasterio de Santa Cristina de Ribas de Sil, del siglo X y restaurado en 1987. La visita dura unos 30 minutos y permite explorar su antigua capilla y otras áreas comunes. La entrada cuesta 2 euros.

FINALIZANDO EN CASTRO CALDELAS

Para finalizar el día, visita el pintoresco pueblo de Castro Caldelas. Su casco histórico, con casas de piedra y un castillo del siglo XIV, parece sacado de un cuento medieval.

OTRAS OPCIONES PARA EXPLORAR LA RIBEIRA SACRA

Si aún te quedan energías y tiempo, considera visitar algunas bodegas de vino y sus cultivos, otros monasterios como el de San Pedro de Rocas y el de Santa María Xunqueira de Espadanedo, o la Necrópolis de San Vítor de Barxacova, de los siglos IX y X. Los amantes de la naturaleza pueden disfrutar de una excursión en catamarán por el río Sil o de rutas de senderismo diseñadas para explorar los paisajes de la región, como la Senda de los Viñedos o el Camino Real de San Pedro de Rocas.

Para aquellos interesados en la historia y la arquitectura, la visita a estos monasterios y necrópolis ofrece una visión fascinante de la vida religiosa y social en la Edad Media. Además, el entorno natural de la ribeira sacra es perfecto para los amantes de la fotografía, con innumerables oportunidades para capturar la belleza del paisaje gallego.

La ribeira sacra es un destino lleno de posibilidades, perfecto para quienes buscan una mezcla de historia, naturaleza y gastronomía en un solo viaje. Con sus vistas impresionantes, monumentos históricos y deliciosa cocina local, este rincón de Galicia es ideal para una escapada inolvidable.