Con algo más de 4.000 habitantes y en la cabecera de la comarca, Calamocha es un municipio que sigue creciendo ordenadamente. El objetivo de su Ayuntamiento y seguir ofreciendo a sus vecinos una vida de calidad y eso pasa por disponer de todos los servicios. Esto va en favor, además, de generar atractivo para que más empresas se instalen en la localidad.

PREGUNTA. ¿Qué servicios ofrece su municipio a sus vecinos y a quienes deseen vivir en Calamocha?

RESPUESTA. Nuestro municipio dispone de excelentes servicios culturales, deportivos, de ocio y tiempo libre. Tenemos unos buenos servicios educativos, complementados por la reciente ubicación de la UNED donde se pueden estudiar cuatro grados de forma presencial, que son Derecho, ADE, Psicología y maestro especialidad Infantil, entre otros muchos que oferta la mayor universidad europea. Esperamos la construcción del nuevo Centro de Salud o la ampliación del actual, aprobado en una PNL en las Cortes de Aragón. Todos los días del año hay actividades culturales y deportivas, acabamos de inaugurar las dos piscinas climatizadas, un nuevo circuito de ciclismo, BMX…

Además, la nueva residencia de mayores está en un entorno de ensueño, nuestro parque municipal da pie a los senderos del río Jiloca y su patrimonio preindustrial del agua. Seguimos invirtiendo en la ampliación y mejora de espacios para el ocio y medioambientales. En definitiva, Calamocha es un buen lugar para invertir y para vivir.

¿Cómo se favorece desde el Ayuntamiento la implantación de empresas en la localidad?

El Ayuntamiento subvenciona la compra de suelo de su propiedad en función de la creación de puestos de trabajo. Las últimas empresas han tenido unas ayudas de más del 70%. Además de disponer de las ayudas generales de las diferentes administraciones, son aplicables las propias del FITE (Fondo de Inversiones de Teruel). Así mismo, se dispone de las ayudas que quedan enmarcadas dentro de la calificación europea como zonas muy despobladas entre las que se encuentra la provincia de Teruel, Soria y Cuenca. El Ayuntamiento tiene reguladas la reducción de diferentes tasas municipales. A través de ADRI, las ayudas LEADER son muy solicitadas por las empresas de menor tamaño. En todo caso, nos adaptamos a las necesidades de las empresas.

¿Qué cuestiones frenan el desarrollo industrial de Calamocha?

Calamocha está dentro de Aragón Plataforma Logística por ser un lugar privilegiado, bien situado al estar cerca de Zaragoza-Sagunto-Madrid, con buenas comunicaciones y con grades excedentes de agua.
La vivienda es el principal problema a corto y medio plazo. Es por ello que estamos trabajando con el consejero de Fomento, Vivienda, Movilidad y Logística del Gobierno de Aragón en la búsqueda de soluciones. Las reuniones y el trabajo desarrollado va muy bien orientado. Hay voluntad de llevarlo a cabo y vamos a seguir colaborando ambas administraciones. De hecho, ya hay soluciones encima de la mesa.

¿En qué estado se encuentran los polígonos industriales? ¿Qué mejoras harían falta?

Actualmente disponemos de tres polígonos: El Gazapón, el Agroalimentario cuyo propietario es el Ayuntamiento de Calamocha, y el nuevo Polígono Industrial, que acabamos de inaugurar. Este último es propiedad de SODECASA (Sociedad de Desarrollo de Calamocha), en cuyo Consejo de Administración está el Gobierno de Aragón (80%) y el Ayuntamiento de Calamocha (20%), y está ubicado dentro de Aragón Plataforma Logística. En estos momentos se están desarrollando nuevas inversiones que están en fase de licitación pública y otras que va a haber a corto plazo. En concreto, ya está terminado el proyecto de la fase 2 para su ampliación cuando sea precisa.

Por otro lado, la urbanización de la ampliación del Polígono Agroalimentario no está terminada y sería conveniente acometerla. Por ello, el Ayuntamiento de Calamocha ya está comprando nuevos terrenos ya que, a bien seguro, será necesario ampliarlo en un futuro próximo.

¿Qué porcentaje de la de la economía supone la industria?

Nuestra economía se basa fundamentalmente en el sector industrial y en el servicios. También tiene mucha importancia el sector primario, dado que nuestro municipio, por tradición, sigue apostando, entre otros, por la agroalimentación de la que viven vecinos tanto de Calamocha como de los once barrios que configuran el municipio.

¿Qué tipo de empresas se implantan en la localidad?

Calamocha es conocida por el buen jamón, por la transformación de productos cárnicos y nuestro deseo es ser una Plataforma Agroalimentaria. Dicho esto, estamos apostando decididamente por la diversidad industrial. Nos gustaría que se fuesen asentando empresas de otros sectores económicos. Son bienvenidas las microempresas, las pymes y las grandes empresas.

¿Echa en falta una ley de polígonos como se pide desde la federación Fepea?

Es preciso regular bien, de forma abierta y flexible, facilitando suelo y apoyo a las zonas rurales. Es muy importante para el futuro de Aragón vertebrar el territorio.

* Este artículo forma parte de un especial de Promoción Industrial en Aragón en el que han participado ayuntamientos, empresas y otras entidades del sector. Ver especial completo aquí.