Más de 15 empresas se asientan en el polígono industrial de Pina de Ebro (Zaragoza). Provenientes de sectores dispersos, dan empleo a la mitad de la población y el Ayuntamiento se encuentra en trámites para ampliar Los Royales, cuya capacidad está ya completa. Para hablar de estos y otros temas relacionados con la promoción industrial, HOY ARAGÓN entrevista a Pablo Blanquet, alcalde de la localidad.

«De forma directa, la mitad de las afiliaciones a la seguridad social del municipio están en el sector industrial. Además, de forma indirecta, la industria tiene una gran repercusión para los profesionales del sector servicios del municipio, que suponen en torno al 30%», explica Blanquet. Para seguir creciendo en esta dirección, desde el Ayuntamiento se está tramitando una modificación del Plan General de Ordenación Urbana para ampliar las parcelas industriales disponibles.

En este sentido, Blanquet confiesa que el mayor problema con el que se encuentran es burocrático. «Para la ampliación de la zona industrial significativa por la que vamos a apostar es necesario la modificación del PGOU y en ocasiones esto pude retrasar proyectos», indica el edil.

Al mismo tiempo, para favorecer la implantación de empresas, desde el Ayuntamiento se mantienen reuniones con grupos de interés, explicando la «magnífica» localización en la que se encuentra Pina de Ebro y los recursos de los que dispone. «Lo que estamos intentando es que se conozca el polígono industrial y todo su potencial», explica Blanquet.

Aunque actualmente el polígono cuenta con parcelas industriales disponible, así como con comunicaciones y recursos suficientes tanto de personal como de materiales, la actuación prioritaria es la ampliación de este espacio para que Pina pueda seguir creciendo en el sector industria. «También tenemos previsto continuar con las actuaciones de mantenimiento y renovación de redes y suministros, así como resolver las necesidades que vayan surgiendo», añade el primer edil.

A este respecto, Blanquet se posiciona a favor de que Aragón cuente con una ley de polígonos, como se está solicitando desde la federación FEPEA (Federación de Polígonos Empresariales de Aragón). «Sería interesante una norma que regulase las actividades de los polígonos industriales y las estructuras de gestión para facilitar la relación con las administraciones públicas como existe en otras comunidades autónomas. Según me consta, el Gobierno de Aragón está trabajando en la elaboración de esta ley», indica.

Estas son algunas de las acciones que promueve el Ayuntamiento de Pina de Ebro para que el tejido empresarial siga apostando por la localidad para su actividad, como ya lo hacen empresas de sectores variados y también de distintos tamaños y tipologías. Así, las hay dedicadas a la fabricación de ventanas o de piezas de ascensores, también de alimentación o productos de limpieza, de maquinaria agrícola, de vasos reutilizables o de textil, entre otras.

* Este artículo forma parte de un especial de Promoción Industrial en Aragón en el que han participado ayuntamientos, empresas y otras entidades del sector. Ver especial completo aquí.