El pleno del Ayuntamiento de Cuarte de Huerva ha impulsado una propuesta conjunta, apoyada por todos los grupos municipales, solicitando al Gobierno de Aragón una solución transitoria para que el municipio cuente con atención médica de urgencia en horario de tarde hasta que se proceda a la creación de un Punto de Atención Continuada (PAC).

En esta propuesta, impulsada por los grupos municipales del PP, VOX, Cs-Tú Aragón, PSOE, CHA y Centrados en Cuarte, se insta al Ejecutivo autonómico a ser consciente de la importancia de contar con atención médica de urgencia por las tardes en un municipio en constante crecimiento y con una población de cerca de 20.000 habitantes como es Cuarte de Huerva; y del “trastorno” que supone para los vecinos el no disponer de este servicio.

Asimismo, se solicita al Gobierno de Aragón una “solución transitoria y regulada” que permita contar con asistencia médica por las tardes hasta que el municipio disponga de Punto de Atención Continuada (PAC). En este sentido, el Ayuntamiento ha sido informado de que recientemente se ha tramitado por el procedimiento de urgencia la creación de un PAC, y que el informe de esta solicitud ha sido favorable y ya ha sido firmado por la gerente del SALUD, Ana Cristina Castillo, a la espera de que sea publicado en el Boletín Oficial de Aragón (BOA). Por ello, desde el Consistorio cuartano confían en poder contar con este punto de atención continuada lo antes posible.

Por su parte, la concejal de Sanidad, María Luisa Gáñez, ha destacado el “firme compromiso” de la Corporación con prestar a la ciudadanía un “buen servicio sanitario y de calidad”. “Vamos a seguir trabajando de manera exhaustiva para mejorar la sanidad como hemos hecho durante este último año en el que se ha conseguido que Cuarte de Huerva sea declarada zona de salud”, ha agregado.

Asimismo, Gáñez ha recordado que la redacción del proyecto para la construcción del nuevo Centro de Salud ya está incluida en los presupuestos y según anunció el consejero de Sanidad, José Luis Bancalero, en su visita a Cuarte de Huerva hace unos días, el objetivo es que el proyecto esté elaborado antes de finales de este año y las obras puedan comenzar en 2025.

CESIÓN TERRENO CENTRO SALUD

En el marco de esta sesión plenaria de carácter ordinario se ha aprobado por unanimidad la cesión gratuita, mediante mutación demanial, de un terreno municipal a la Comunidad aragonesa para la construcción del ansiado Centro de Salud.

Se trata de una parcela de 3.357,31 metros, ubicada entre las calles Emperador Trajano y Emperador Nerva. La alcaldesa, Elena Lacalle, ha detallado que ha sido necesario realizar una segregación de la parcela y una modificación dotacional, ya que la finca estaba calificada como equipamiento educativo y ya se ha modificado a equipamiento sanitario.

Una vez aprobada en pleno la cesión del terrero mediante mutación demanial, ha indicado Lacalle, el siguiente paso es enviar el acuerdo al Gobierno de Aragón para su posterior autorización. “Esta aprobación es sin duda un paso más y muy firme en el avance hacia la construcción del futuro centro de Salud, una demanda vecinal histórica”, ha asegurado la regidora.