La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha anunciado este lunes que ya están listos los anteproyectos para la construcción del Centro Cívico de Parque Goya y de la Escuela Infantil de Arcosur, dos equipamientos que los vecinos de ambos barrios llevan años esperando y que confía en que estén listos antes de que finalice el mandato, en 2027.

Así lo ha avanzado la alcaldesa de la capital aragonesa durante el acto en el que ha hecho balance de su primer año en el cargo, asegurando que «Zaragoza está hoy mejor que hace un año«.

Un acto para el que se ha reservado varios anuncios, como el de la finalización del anteproyecto del Centro Cívico de Parque Goya, para el que los aproximadamente 10.000 vecinos del barrio llevan «décadas esperando».

Un equipamiento, ha afirmado, que será «de primer nivel», con 2.499,52 metros cuadrados de superficie construida en una parcela que limita con la plaza del Tántalo y se integra con la estructura del parque de Los Tapices de Goya y su zona verde.

El anteproyecto, a la espera de la redacción del proyecto definitivo, contará con un presupuesto de 3,7 millones de euros y se plantea en dos fases. La primera, para la construcción de las zonas comunes, el Centro Municipal de Tiempo Libre, aulas, talleres y la cafetería, mientras que en la segunda se ejecutarán instalaciones municipales como la biblioteca, en Centro Municipal de Servicios Sociales o las dependencias administrativas.

ESCUELA INFANTIL DE ARCOSUR

Por otro lado, Chueca ha revelado que también está listo otro anteproyecto «muy demandado», como la Escuela Infantil de Arcosur, que los vecinos de la zona llevan esperando «desde hace muchos años».

El equipamiento será un edificio de 1.983,42 metros cuadrados ubicado entre las avenidas 21 de junio de 2009, del Torico y del Cierzo y contará con seis aulas de unos 50 metros cuadrados cada una, cuatro aulas de cunas de 55 metros cuadrados, una sala polivalente de 63 metros cuadrados, sala de profesores y despacho de dirección.

También habrá un salón de actos de 128 metros cuadrados, así como espacio para lavandería cocina, almacenes y otros servicios, como zona de carros, área de espera y lactancia y un patio exterior con zonas verdes y de sombra. El anteproyecto cuenta con un presupuesto estimado de 4 millones de euros y un plazo de ejecución de diez meses.

REFORMA DE LA AVENIDA VALENCIA Y DE LA CALLE UTRILLAS

La alcaldesa ha avanzado también que se invertirán 6 millones de euros para la reforma integral de la avenida Valencia que, a la espera del proyecto final, incluirá zonas verdes, bancos para el descanso de los vecinos y juegos infantiles, «que tanto éxito han tenido en la avenida Navarra».

En todo caso, a partir de ahora, el Ayuntamiento va a trabajar con los vecinos para concretar este proyecto para reformar una arteria importante de la ciudad que llevaba «décadas bloqueada».

Sí que ha adelantado que el proyecto recogerá las necesidades de circulación en la vía y lo que aporte la participación ciudadana, que se diseñará y ejecutará de acuerdo con el «urbanismo del siglo XXI», al igual que otras avenidas reformadas o en proceso de reforma -Tenor Fleta, Cataluña o Navarra-, que contará con dos carriles de salida y uno de entrada a la ciudad y que se ejecutará por fases, con lo que abarcará todo el mandato.

Asimismo, ha señalado que se va a comenzar a trabajar con los vecinos la reforma de la calle Utrillas, en el distrito zaragozano de Las Fuentes, donde se prevé invertir unos 600.000 euros.

De este modo, las estrechas aceras se transformarán en una calle con un amplio espacio peatonal, totalmente accesible, con plataforma única y donde incorporarán algunos elementos verdes, de los que ahora carece totalmente, para mejorar la calidad ambiental.