BBVA ha firmado un acuerdo estratégico con OpenAI, el creador de ChatGPT, para empezar a desplegar esta innovadora herramienta de inteligencia artificial entre sus empleados. Según ha informado el banco en un comunicado, el objetivo es explorar de forma «segura y responsable» las capacidades de la IA generativa para acelerar procesos, mejorar la productividad y fomentar la innovación.

Como parte de este acuerdo, BBVA ya ha comenzado a distribuir 3.000 licencias de ChatGPT Enterprise entre sus empleados. Esta versión empresarial de ChatGPT destaca por su «mayor grado de seguridad y privacidad», combinada con una notable capacidad para generar contenido y responder a preguntas de negocio complejas. El despliegue inicial de estas licencias ha arrancado en los servicios centrales de España y continuará en los principales países donde BBVA opera.

FORMACIÓN PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LA HERRAMIENTA

La implementación de estas licencias irá acompañada de una formación obligatoria para asegurar que los empleados puedan maximizar el uso de la herramienta. Además, los empleados con licencia colaborarán estrechamente con sus compañeros en diversos proyectos, promoviendo así un uso generalizado y eficiente de ChatGPT en todas las áreas del banco.

BBVA también ha establecido una comunidad multipaís con el fin de recoger comentarios y sugerencias de los usuarios. Esta comunidad permitirá identificar los casos de uso más destacados y extender las mejores prácticas a lo largo de toda la organización. De esta forma, BBVA espera optimizar continuamente el uso de ChatGPT y maximizar su impacto positivo en el negocio.

OpenAI, por su parte, se ha comprometido a proporcionar formación y acceso a las últimas actualizaciones de sus grandes modelos de lenguaje (LLMs, por sus siglas en inglés). Esta colaboración estrecha permitirá a BBVA impulsar los casos de uso más exitosos para el banco y sus procesos.

BBVA destaca que es el primer banco europeo en establecer una alianza con OpenAI. Esta colaboración no solo se centrará en el uso práctico de ChatGPT, sino también en el intercambio de conocimiento para asegurar que la herramienta aporta todo su potencial a la entidad.

EL FUTURO DE LA IA EN BBVA

Desde hace más de una década, BBVA cuenta con centros de desarrollo específicos de analítica avanzada e inteligencia artificial, conocidos hoy como ‘AI Factories’ en España, México y Turquía. A estos equipos se suman más de 5.000 empleados especializados en datos, de los cuales 1.000 son científicos de datos.

El acuerdo con OpenAI es parte de la apuesta de BBVA por la IA generativa como un elemento clave para diferenciar su propuesta a los clientes. Además de implementar ChatGPT Enterprise, el banco continúa evaluando otras herramientas de inteligencia artificial para los más de 100 casos de uso que se prevé poner en marcha a lo largo de 2024.