Hay barrios que tienen más tirón en Zaragoza y, una manera de saber qué preferencias tienen los ciudadanos a la hora de adquirir piso es analizar las búsquedas que hacen a través de Google. En el último mes, se realizaron un total de 12.100 consultas sobre venta de viviendas en la ciudad, lo que supone un 22% más que en el mismo periodo de 2023.

El distrito que más interesa es el Centro, que aglutinó 1.300 búsquedas, seguido muy de cerca del Actur, con más de 1.000 consultas y un crecimiento interanual del 30%. Ya muy descolgados, les siguen, por este orden, Romareda, La Almozara y San José, por encima de las 500 búsquedas en un mes.

Que la primera búsqueda sea el Centro es algo habitual, no solo en Zaragoza. Por su parte, el Actur se ha erigido con los años en un barrio de alto interés. Su cercanía al corazón de Zaragoza, unido al ambiente residencial y un buen número de zonas verdes, han provocado que su demanda y, consecuentemente, su cotización, se eleve.

Asimismo, se trata de un área de Zaragoza que se distingue por la gran variedad de servicios que ofrece, con grandes centros comerciales y una red de tiendas por encima de la media en número de variedad. Es, además, uno de los barrios mejor conectados de la ciudad.

A pesar de que, más allá del centro, el barrio más consultado es el Actur, en el ranking de calles el primer puesto lo ocupa la avenida Salvador Allende, también en la Margen Izquierda. Hasta 480 personas buscaron pisos en venta directamente en esta vía.

Un curiosidad es que obra nueva y segunda mano tienen un nivel de búsqueda muy similar. En torno a 590 consultas especificaban si lo que estaban buscando era una u otra opción. Del mismo modo, hay un número muy elevado de ciudadanos que directamente buscan pisos «embargados», con el fin de comprobar si existe disponibilidad de viviendas en este ámbito que les permitan un ahorro considerable.

LA PLAZA DE PARKING SE VALORA MÁS QUE LA TERRAZA

Al analizar qué palabras utilizan los ciudadanos a la hora de buscar en Google pisos en venta, se pueden encontrar detalles curiosos. Uno de ellos, ahora que la tendencia parece que las grandes terrazas están de moda y son una de las mayores demandas, es que apenas las especifican en sus búsquedas. Otros servicios son mucho más consultados, como que incorporen plaza de garaje y ascensor.

Las palabras que utilizan los ciudadanos a la hora de concretar lo que buscan en Internet son de gran interés por parte de las empresas, que utilizan las herramientas disponibles de Analytics para poder ofrecer exactamente aquello que el usuario demanda y poder estar asimismo bien posicionadas cuando Google arroja los resultados.

El posicionamiento orgánico o SEO es motivo de análisis y se ha convertido en muy pocos años en una de las cuestiones que más tienen en cuenta las compañías, dado que poder mostrar un inmueble en las primeras posiciones de los resultados es garantía de que más ciudadanos vayan a verlo.

Para ello, Google ofrece de forma gratuita estudios sobre cómo buscan los internautas los productos, pudiendo restringir la estadística no solo a una ciudad concreta, sino incluso por distritos y calles.