Las primeras entregas en el Polígono de las Harineras de Huesca tendrán lugar a comienzos del 2027 y serán las correspondientes al primer complejo residencial ‘Torre Harineras’, de 92 viviendas.

‘Promovilla Homes’ es la división inmobiliaria de Harinas Villamayor, que impulsa este complejo residencial, al que se sumarán los que el resto de propietarios del suelo del polígono vayan impulsando, hasta completar la cifra de 1.300 viviendas libres anunciadas.

De momento, Torre Harineras se desarrollará en dos fases cuya construcción se va a simultanear. La primera contará con planta baja más siete alturas y comprende 32 viviendas y la segunda de baja más 12 plantas, con otras 60 viviendas.

El director general de Promovilla Homes es Luis Villamayor y ha señalado que «Torre Harineras es un edificio singular, es la primera torre de doce alturas que se construye en Huesca en las últimas décadas y además va a ser uno de los edificios más seguros de Aragón».

Bajo estas viviendas, se extenderán tres sótanos de garaje que, según Villamayor, asegurarán las necesidades de aparcamiento presentes y futuras en este entorno, con la previsión de hacer peatonal la calle Zaragoza.

La previsión es comenzar las obras el último trimestre de este año, después de San Lorenzo, para que las primeras entregas, correspondientes a la fase 1 que ya está vendida al 95 por ciento, tengan lugar a comienzos de 2027 y al año siguiente se entregarán las 60 viviendas restantes, cuya reserva comienza ahora. La idea es realizar las obras de urbanización al mismo tiempo.

«El proceso de licitación pública para las obras de la urbanización ha terminado y en estos momentos la Mesa de Contratación está analizando la puntuación de las dos empresas locales que han optado por presentar sus ofertas y la oferta definitiva se elevará a una asamblea a principios de julio y se adjudicarán las obras de urbanización, que se espera que comiencen antes de San Lorenzo» y «eso permitirá iniciar la construcción de los edificios después de San Lorenzo, probablemente en septiembre», ha apuntado.

Villamayor ha destacado el diseño de estas viviendas, con grandes terrazas y piscinas en algunas de ellas, la calidad constructiva, la eficiencia energética y su protección contra incendios.

Con espacios comunes como un gimnasio o cuartos para guardar diversos objetos, los pisos son de dos, tres y cuatro habitaciones, de 65 metros cuadrados al precio de unos 230.000 euros; de entre 90 y 100 metros cuadrados al precio aproximado de 265.000 euros y de entre 105 y 130 metros, al precio de 325.000 euros.