El Rey Felipe VI trasladó este domingo el compromiso de España con la protección de los países bálticos, y en concreto con Estonia, y ha confirmado el próximo despliegue de una batería NASAMS para reforzar su defensa aérea frente a la amenaza de Rusia, país situado a poco más de 100 kilómetros.

En su discurso con motivo de la cena en su honor ofrecida por el presidente de Estonia, Alar Karis, y con la que ha puesto fin a su primera visita oficial a este país, el monarca ha asegurado que en España se comprende «la grave preocupación que la invasión rusa de Ucrania» genera en este país y en la región en su conjunto, entre otras cosas por los «terribles recuerdos» que evoca.

«España puede estar en el otro extremo de Europa pero también nos sentimos muy cerca vuestro«, ha asegurado Don Felipe al presidente estonio y al medio centenar de invitados a la cena en el Palacio de Kadriorg, residencia oficial del jefe de Estado. «Podéis contar con España como amigo, como socio de la UE y aliado de la OTAN», ha asegurado.

Muestra de ello será el despliegue de una batería antiaérea NASAMS en Estonia, que llegará «en unas semanas» y servirá para «reforzar la defensa aérea» del país, ha indicado. España ya envió en abril de 2023 una batería de este tipo al país báltico, que se retiró a finales de año. La previsión es que su llegada de nuevo se produzca después de verano y esté igualmente hasta finales de año.

«Nuestro compromiso con nuestros aliados es firme y decidido», ha recalcado Don Felipe, tras poner de relieve que actualmente España cuenta con «más de 4.000» efectivos desplegados o que se dedican activamente «a reforzar la seguridad y la disuasión en el Flanco Este de la OTAN». En concreto, actualmente hay tropas españolas en Letonia, Lituania, Rumanía y Eslovaquia.

Este compromiso también se extiende a Ucrania, ha asegurado el Rey, reiterando la voluntad de apoyar a este país «mientras sea necesario» y ayudarle a que recupere su soberanía e integridad territorial, además a la reconstrucción una vez concluya el conflicto.

Por su parte, el presidente estonio ha aprovechado para agradecer la «contribución de España a la seguridad de su país» y también a la de los países bálticos en general. «Tenemos que ayudar a que la paz vuelva a Ucrania», ha reivindicado, resaltando las recientes declaraciones del Rey en las que reclamó la retirada de las tropas rusas de forma inmediata de territorio ucraniano.