El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que en julio presentará un plan de acción democrática destinado a «acabar con la impunidad de algunos ‘pseudomedios’ financiados en buena parte por gobiernos de coalición de ultraderecha entre el PP y Vox». Este plan también incluirá la modificación de la ley orgánica sobre el derecho al honor y la rectificación.

En una entrevista con La Vanguardia, Sánchez ha subrayado la existencia de una desconexión entre la conversación pública y la publicada, señalando que «algunos tratan de crear un ambiente irrespirable».

El nuevo plan buscará implementar la reciente ley de libertad de los medios de comunicación aprobada en abril por el Parlamento Europeo, que exige transparencia sobre la propiedad y financiación de los medios y establece una «medición objetiva» para la concesión de subvenciones públicas.

«Nuestra obligación es consolidar unos medios de comunicación plurales, diversos y con información veraz», ha defendido Sánchez, añadiendo que muchas personas no pueden salir de casa sin recibir insultos debido a las informaciones publicadas por ciertos medios.

El presidente del Gobierno ha enfatizado que en julio se presentará este plan de acción democrática, que incluirá la modificación de la ley orgánica sobre el Derecho al Honor y el Derecho a la Rectificación, dos medidas no contempladas en la nueva ley europea. Según Sánchez, «hay una desconexión entre la conversación pública y la publicada porque algunos tratan de crear un ambiente irrespirable».

Con estos cambios, el presidente del Gobierno ha señalado que se sabrá quiénes son los propietarios de los medios y su financiación y habrá una «medición objetiva» cuando se otorguen subvenciones públicas a medios.

Sánchez también ha criticado al PP, Vox y el nuevo partido Se Acabó la Fiesta por propagar bulos y desinformación en medios de comunicación, señalando una «polarización asimétrica» que, a su juicio, proviene del no reconocimiento por parte de la derecha de los resultados de las elecciones generales.

Ha advertido que pactar con la ultraderecha es un camino peligroso: «El PP ha asumido las tácticas y contenidos de la ultraderecha y cuando ya no se distinguen los mensajes del PP de los de Vox, le sale una nueva cabeza a la ultraderecha, que es Alvise».