En apenas un mes, el próximo 30 de junio, se presentará el proyecto de ejecución definitivo para la construcción del nuevo estadio de la Romareda, con una inversión estimada de 148 millones de euros. Es ahí cuando permitirá determinar con mayor precisión los costes y las posibles reducciones en el presupuesto.

Los primeros borradores del proyecto, elaborados por IDOM y técnicos del propio Ayuntamiento de Zaragoza, ya indican un ahorro estimado entre 4,5 y 6 millones de euros gracias a la construcción del estadio modular en el Parking norte. Estos borradores sugieren que la reducción de plazos conllevará un menor riesgo de incremento de precios y una mayor reducción de costes laborales y gastos generales. Estos informes preliminares serán compartidos con los portavoces de los diferentes grupos municipales una vez finalizados.

LICITACIÓN POR COSTES OBJETIVOS

Una de las innovaciones más destacadas es la posibilidad de contratación de obra basada en costes objetivos. Este modelo de contratación es relevante en proyectos internacionales bien definidos y garantiza la seguridad jurídica y el control de precios. La clave de este enfoque es tener un proyecto con tres aspectos perfectamente delimitados: precio, coste y margen. Esto permitirá una fórmula matemática precisa para determinar los pagos, eliminando litigios y evitando ofertas temerarias.

Así lo ha explicado esta misma mañana en rueda de prensa el consejero Víctor Serrano, tras la Junta de Portavoces donde ha trasladado al resto de grupos municipales las últimas actuaciones llevadas a cabo en la sociedad La Nueva Romareda.

Este modelo se asegura de que al final de la obra, cualquier desviación de los costes previstos sea mínima y proporcionando máxima transparencia y seguridad jurídica.

Así, se elimina el riesgo de judicialización por discrepancias en el precio de los excesos de obras o por posibles modificados que no estén contemplados por el promotor de la obra –en este caso, la sociedad La Nueva Romareda–, con el objetivo de que haya «colaboración máxima» y el coste esté «perfectamente establecido» de forma previa y «que nadie pueda discutir y nadie tenga la tentación de elevar bajo la amenaza de paralizar la obra«, ha señalado Serrano.

De igual forma, ha asegurado que hay un menor riesgo de que se incrementen los costes, situados ahora en 148,5 millones de euros, aunque ha recalcado que no será hasta la redacción definitiva del proyecto de ejecución cuando esta reducción venga «perfectamente determinada».

Además, el consejero ha informado también de que la sociedad ha tomado la decisión de contratar todas aquellas certificaciones sobre la sostenibilidad del estadio que exige FIFA, que quiere que el Mundial 2030 «sea el Mundial de la sostenibilidad». Se ha encargado entonces a la consultora IDOM que tenga en cuenta la denominada certificación ‘BREAM’ sobre la huella de carbono o la movilidad en torno a las obras de construcción a la hora de realizar el proyecto definitivo de ejecución.