El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha subrayado este jueves en el Foro Sella ‘De la tierra al dato’, celebrado en Villanueva de Gállego, los desafíos cruciales que enfrenta España como la transición energética, la digitalización y la reindustrialización, con el objetivo de revitalizar el sector productivo europeo.

Hereu ha destacado que este es un momento crítico y esperanzador para la industria europea, resaltando el papel de Aragón y otras comunidades autónomas en maximizar su potencial para contribuir al proyecto nacional.

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, José Manuel Albares, ha calificado a la energía como un asunto de Estado crucial para la competitividad y la soberanía energética de España, elogiando a Aragón como la comunidad autónoma más excelente en energías renovables, y ha enfatizado que la «revolución verde» en la región es un ejemplo a seguir.

Además, Hereu ha enfatizado la importancia de la Inteligencia Artificial en la transformación industrial, promoviendo valores como la innovación, el empleo de calidad, la resistencia y el desarrollo territorial. La pandemia de COVID-19, dijo, ha demostrado la necesidad de soberanía energética y seguridad nacional, subrayando la importancia de invertir en capital humano, educación e infraestructuras.

EPICENTRO DE TRANSICIÓN ENERGÉTICA

Aragón se ha erigido como un epicentro de la transición energética en España, con el 82% de su energía procedente de fuentes renovables, lo que ha permitido que el 50% de la demanda eléctrica nacional en 2023 sea cubierta por energías renovables.

El compromiso del Gobierno central con Aragón se ha reflejado en inversiones significativas, como los 109 millones de euros destinados a la industria aragonesa para subsidiar el gas y compensar los costos indirectos de CO2.

Además, la reciente inversión de Amazon Web Services (AWS) de 15.700 millones de euros en tres centros de datos en Aragón, y el acuerdo entre Forestalia y la empresa china CGE por más de mil millones de euros, han consolidado a Aragón como un polo de atracción industrial y tecnológica.

El presidente de CEOE Aragón, Miguel Marzo, ha resaltado que Aragón lidera la transición energética en España y Europa, destacando las recientes inversiones empresariales como un testimonio de su fortaleza. Marzo ha urgido a agilizar el Perte de Descarbonización Industrial para aprovechar las oportunidades actuales.

También ha estado presente en el acto, la vicepresidenta segunda del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, quien ha destacado la revolución tecnológica impulsada por el despliegue de renovables, subrayando la importancia de la política energética para atraer inversiones y crear empleo en la región. Vaquero ha reafirmado el compromiso de Aragón de mantener su liderazgo en energía y tecnología, potenciando sus recursos naturales y capacidades empresariales.

El Foro Sella ha puesto de relieve la posición de Aragón como líder en la transición energética y la innovación tecnológica, consolidando su papel crucial en la economía verde de España y Europa.