La vicepresidenta segunda de la DGA y consejera de Economía, Mar Vaquero, ha sido la encargada del cierre del Foro Sella 2024. En su intervención, ha reivindicado las cualidades que Aragón ofrece a grandes empresas, como Forestalia o Amazon, que apuestan por realizar grandes inversiones en la Comunidad. «Entre otras razones, por el posicionamiento energético aragonés», ha puntualizado.

«La energía debe ser una palanca de crecimiento y desarrollo de otros sectores», ha continuado la vicepresidenta, en su discurso de cierre. Vaquero a aprovechado su intervención para ensalzar el aprovechamiento de los recursos que a lo largo de la historia ha sabido hacer Aragón como clave para su éxito. «En su día fue el agua y ahora lo son el viento y el sol», ha resumido.

Además de destacar los elementos naturales que hacen competitivo a Aragón en materia de renovables, la vicepresidenta ha alabado otros factores que complementan a éstos, como son su «posición estratégica, estabilidad política y diálogo social» o el propio «talento aragonés».

«La revolución tecnológica que se está viviendo en Aragón está estrechamente relacionada con la revolución de las energías renovables”. “Aragón es una región en la que merece la pena invertir”, ha señalado, gracias a varios factores: su posición estratégica en términos de suelo, estabilidad política y diálogo social que favorece la convivencia y puede atraer estas inversiones. “Esta inercia posiciona a Aragón no solo como una comunidad autónoma líder en energía, sino también como una región que aprovecha las energías renovables para las empresas actuales, y aquellas que puedan venir, en todos los sectores industriales”, ha añadido.

CLAUSURA CON EL MINISTRO ALBARES

De la clausura del Foro Sella 2024 se ha encargado el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares. En su intervención ha destacado que las instituciones y empresas son «actores fundamentales para convertir en oportunidades los desafíos como la sostenibilidad del modelo productivo actual». «En Aragón lo sabéis muy bien, como auténtico polo de atracción industrial que es y firme defensor de la sostenibilidad energética europea», ha señalado. Durante su discurso no ha dudado en reconocer que la colaboración público-privada es fundamental «porque el cambio tiene que hacerse entre todos».

El ministro no ha tenido más que buenas palabras para Aragón en materia de transición energética. «Sois líderes absolutos en la transición verde y el autoconsumo industrial», ha dicho. Prueba de ello es la celebración en tierras aragonesas del Foro Sella 2024, que, para Albares, es atractivo porque «suma tierra más datos más personas».

«En un mundo lleno de transformaciones la energía es clave. Es un asunto transversal y de estado. Es una cuestión económica», ha continuado. «Si seguimos invirtiendo en redes energéticas, Aragón seguirá captando inversiones, empresas, empleos… Es la Comunidad más excelente de España en materia de energías renovables. Es la punta de lanza de esta revolución verde«, ha concluido.