La residencia de Xior Pontoneros abrirá a pleno rendimiento el próximo mes de septiembre con un total de 340 habitaciones y unos 380 residentes tras completarse las obras de la segunda fase del complejo. Así lo ha anunciado esta mañana la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, junto al technical manager en España de Xior Student Housing, Hugo Otero, empresa adjudicataria del proyecto y que ha invertido un global de 29,15 millones de euros.

En el curso 2023-2024  ya se puso en funcionamiento la primera fase de la residencia con 151 habitaciones. Las instalaciones contaron con un aluvión de reservas por parte de jóvenes procedentes de otros municipios aragoneses, pero también de otros países como Reino Unido, Francia y Austria, entre otros. La mayoría iniciaron sus estudios en la Universidad Zaragoza  y también en la Universidad San Jorge (USJ). 

Este proyecto residencial y urbanístico se ha desarrollado en dos parcelas del entorno de la plaza de José María Forqué, incluyendo la recuperación patrimonial del antiguo acuartelamiento de Pontoneros, que llevaba cerca de quince años bloqueado y que supone una de las piedras angulares de regeneración urbana contempladas en el Plan Especial Zamoray-Pignatelli

TIPOS DE HABITACIONES Y PRECIOS

En esta nueva fase habrá capacidad para 217 nuevos residentes repartidos en 189 habitaciones de múltiple tipología: desde las habitaciones compartidas triples, donde el residente paga 399 euros al mes, hasta los apartamentos con cocina y sofá, por 899 euros.

En medio, una amplia gama con distintos servicios: individual low cost, standard, premium, super premium, habitación con cocina y sofá, o doble a compartir. Entre los conceptos más novedosos están los cluster, un grupo de habitaciones organizadas entorno a una sala de estar común con cocina y sofá privados sólo para el uso de los residentes del cluster; o los Twodios, dos habitaciones con cocina compartida privada.

A todo ello se añaden los servicios de la residencia, que permite la media pensión y la pensión completa, pero que cuenta con recepción 24 horas, Wi-Fi, sala multimedia, limpieza, gimnasio (ubicado en la segunda fase), aparcabicis, mantenimiento, salas de estudio, salas de juego y zonas comunes.

Desde Xior han informado de que ya se ha abierto la solicitud de plazas a través de su página web (www.xior.es) y que “la evolución de las  reservas está siendo muy satisfactoria”, si bien todavía quedan plazas disponibles para el próximo curso académico.

IMPULSO AL BARRIO

La puesta en servicio de todo el complejo en residencial en su máxima capacidad es “un gran avance para el barrio, por la fuerte inversión que la compañía Xior ha hecho en la ciudad, pero además porque servirá como elemento regenerador del entorno urbanístico y social”, ha apuntado la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, quien ha recordado que “estos edificios y sus parcelas anexas se encontraban sin uso, abandonados y con un proyecto bloqueado que no se supo impulsar desde los gobiernos municipales anteriores”.