La Princesa Leonor encara un día grande como Princesa y futura heredera al trono de España con un amplío homenaje de las principales instituciones aragonesas en la ciudad de Zaragoza. Un evento que marca su primer acto civil en la ciudad tras su paso por la Academia General Militar. En una serie de tres eventos, Leonor recibirá la Medalla de las Cortes, el título de Hija Adoptiva y la Medalla de Aragón, las máximas distinciones de la comunidad.

A las 10:30 horas, en el palacio de La Aljafería, Leonor de Borbón recibirá la Medalla de las Cortes de Aragón, la más alta distinción otorgada por el Parlamento autonómico. Este honor refleja el «cariño y reconocimiento» del pueblo aragonés hacia la Princesa de Asturias y conmemora un periodo significativo de su vida en Aragón.

La Medalla de las Cortes reconoce a personas, organizaciones, o colectivos que defienden los valores e identidad aragoneses. Esta distinción subraya la labor de aquellos con identidad social reconocida en la región.

Título de Hija Adoptiva

Posteriormente, a las 11:15 horas, la Princesa se dirigirá al Ayuntamiento de Zaragoza, donde se le concederá el título de Hija Adoptiva, aprobado por el pleno municipal el 25 de abril. Según el Gobierno de Aragón, esta distinción muestra el «afecto de la ciudad» hacia la futura reina y valora su vinculación con Zaragoza y España.

El título de Hija Adoptiva se otorga a personas no nacidas en Zaragoza pero que han destacado por sus méritos o contribuciones en ámbitos como el cultural, científico, social, artístico, político o económico, o por servicios prestados en beneficio de la ciudad.

Medalla de Aragón

Finalmente, a las 12:00 horas, Leonor recibirá la Medalla de Aragón, concedida por el Gobierno autonómico en reconocimiento a su sensibilidad hacia la comunidad durante su formación en la Academia General Militar. La ceremonia se realizará en La Seo del Salvador, un lugar histórico donde los reyes de la Corona de Aragón juraban los fueros. Aquí, la Princesa de Girona pronunciará un discurso de agradecimiento antes de una recepción en el patio del Palacio Arzobispal.

Formación Militar de Leonor

Leonor sigue los pasos de su padre, el Rey Felipe VI, quien también se formó en la Academia General Militar de Zaragoza y recibió estas tres distinciones en 1986 como Príncipe de Asturias y caballero cadete.

La Princesa inició su formación castrense en la Academia Militar de Zaragoza en agosto, cursando un plan de estudios especial en infantería. Luego, continuará en la Escuela Naval de Marín en Pontevedra y se embarcará como guardiamarina en el buque escuela Juan Sebastián Elcano. Su adiestramiento concluirá en la Academia General del Aire y el Espacio en San Javier, Murcia, donde aprenderá a pilotar aviones de combate, siguiendo el ejemplo de su padre.

Al completar su formación en las tres academias, Leonor será la ‘número uno’ de la promoción del curso 2026/27 con el empleo de teniente en Tierra y Aire, y de alférez de navío en la Armada, ascendiendo conforme a sus compañeros.