Un hombre de 39 años ha sido enviado a prisión provisional acusado de hacerse pasar por sacerdote para engañar a clérigos de pequeñas parroquias en diversas provincias españolas, incluida Huesca, mediante el timo del padre enfermo.

De acuerdo con fuentes del caso consultadas por EFE, las dos últimas estafas investigadas por la Guardia Civil tuvieron lugar en las iglesias alicantinas de Catral y Bigastro, con un monto de 14.800 euros y 500 euros respectivamente. El estafador se presentaba bajo el nombre falso de José Sánchez y solicitaba ayuda financiera al sacerdote local, alegando que necesitaba visitar a su supuesto padre enfermo en Salamanca.

Para ganarse la confianza de los párrocos, narraba una historia sobre los problemas económicos que enfrentaba él y su familia, y los ponía en contacto con un supuesto sacerdote de Salamanca que confirmaba la historia por teléfono. Según la investigación, era el mismo estafador quien, usando una jerga eclesiástica convincente, se hacía pasar por el sacerdote salmantino para asegurar la estafa.

La investigación del cuartel de Almoradí de la Guardia Civil de Alicante, que llevó a la detención del sospechoso, comenzó en abril tras la denuncia del párroco de Catral, quien reportó haber sido estafado por 14.800 euros en varias entregas. Días después, el sacerdote de Bigastro presentó una denuncia similar por una estafa de 500 euros.

El detenido tiene un historial extenso de delitos similares. Sólo en el Principado de Asturias, entre marzo y mayo de 2020, se le atribuyen nueve estafas en parroquias de Mieres, Siero, Gijón, Ribadesella, Llanes, Llanera, Pravia y Cangas del Narcea.

La Guardia Civil está investigando si ha cometido más estafas en otras partes del país. Al momento de su detención, tenía órdenes de arresto pendientes por diversos delitos en juzgados de Algeciras, Santander, Córdoba, Alcázar de San Juan, Lugo, Palma de Mallorca, León, Cangas del Narcea, Alicante y Huesca, aunque no había sido localizado debido a que no tenía domicilio conocido.

La investigación está siendo supervisada por el Juzgado de Instrucción número 1 de Orihuela. El hombre fue detenido el 4 de junio en Aielo de Malferit, Valencia, donde residía, acusado de delitos continuados de estafa, falsificación de documentos públicos, usurpación de estado civil y otras reclamaciones judiciales en toda España.

Durante el registro de su domicilio en Aielo de Malferit, se encontraron unos 7.000 euros en efectivo, tanto en euros como en francos suizos, diversas piezas de joyería y relojería de oro, y documentación falsificada. Tras su presentación ante el juzgado valenciano de Ontinyent, el juez ordenó su ingreso en prisión.