La pequeña localidad de Robres, con apenas 500 habitantes, ha conseguido cumplir su sueño al inaugurar su propio corral de comedias. Este espacio, que emula a los teatros de los siglos XVI y XVII, abre sus puertas el próximo julio con la obra “La Celestina”. El proyecto, impulsado por Luis Manuel Casáus y que ha contado con financiación de la Diputación Provincial de Huesca, se convierte en un «ejemplo para fomentar la cultura en los entornos rurales» tal y como explicó el presidente, Isaac Claver.

Los corrales de comedias fueron esenciales en el desarrollo del teatro durante los siglos XVI y XVII. Estos espacios, al aire libre, surgieron en los patios vecinales de las principales ciudades españolas y más tarde en América hispana. Su carácter comercial y popular hizo del teatro una forma de entretenimiento accesible y amada por el pueblo. Hasta ahora en España sólo existía el corral de comedias de Almagro, uno de los pocos ejemplos que han sobrevivido hasta hoy y al que ahora se le suma el de Robres.

El nuevo corral de comedias de Robres no solo representa una recuperación de la tradición teatral española, sino que también es un testimonio del compromiso de la comunidad y las instituciones locales con la cultura. El presidente de la Diputación Provincial de Huesca, Isaac Claver, destacó el esfuerzo y la determinación de los promotores del proyecto, afirmando que es “un proyecto único y ejemplar en el que fijarnos el resto de la provincia y seguir proyectando la magia de nuestra tierra”. La construcción del corral ha contado con 250.000 euros de la DPH.

LA CELESTINA, PRIMERA REPRESENTACIÓN TEATRAL

La inauguración oficial será el 5 de julio, pero la programación empezará con unas jornadas de puertas abiertas y visitas teatralizadas los días 28, 29 y 30 de junio. La compañía local, el Teatro de Robres, interpretará “La Celestina”, una de las obras más emblemáticas de la literatura española, con Roberto Nistal en el papel principal. Este evento será el primero del Festival Internacional de la Oralidad de Robres, que celebra su 23ª edición y contará con actores de renombre nacional e internacional, destacando figuras como Rafael Álvarez ‘El Brujo’.

La programación del corral de comedias es ambiciosa y variada. Tras la inauguración, el 6 de julio, la compañía La Garnacha Teatro de Logroño presentará “Los cuernos de Don Friolera”. Durante los fines de semana del 13 de julio al 3 de agosto, se celebrará la 23ª edición del Festival Internacional de la Oralidad ‘Villa de Robres’, dedicada al Siglo de Oro, con obras clásicas como “La Celestina” y “El Lazarillo de Tormes” interpretado por Rafael Álvarez ‘El Brujo’.

Además, del 4 al 31 de agosto, se llevarán a cabo una serie de conciertos y, en el marco de las fiestas patronales, un ciclo de actuaciones familiares. Para facilitar la asistencia, se dispondrá de autobuses desde Huesca para los eventos más destacados. También se han programado talleres de esgrima teatral, clown y música popular aragonesa, promoviendo una experiencia cultural integral para los asistentes.

El corral de comedias, con una capacidad de 300 espectadores, incluidos los asientos en las galerías y la cazuela, promete ser un referente cultural en el medio rural. Además de las representaciones teatrales, la programación incluirá conciertos y talleres, haciendo del corral un espacio multifuncional y dinámico.

Así, el corral de comedias de no solo recupera una tradición teatral histórica, sino que también establece un espacio para la difusión de la cultura en el medio rural. La combinación de arquitectura tradicional, una programación variada y la participación de actores reconocidos convierte a este proyecto en un referente cultural en Aragón.