La vuelta de Ander Herrera podría ser una realidad para la próxima temporada. El futbolista siempre ha manifestado su intención de volver al equipo de su vida, el Real Zaragoza, aunque también el Athletic Club quiere contar con el mediocentro un año más. Nunca ha escondido Ander Herrera su deseo de volver a la escuadra blanquilla y más ahora, con el club pasando por un mal momento y tras la peor temporada en Segunda División. El zaragocismo de Ander Herrera está fuera de toda duda

El conjunto vasco ya le ha trasladado esa oferta de renovación a Herrera, que sigue centrado en la última jornada liguera. Al club vizcaíno no le gustaría, como es normal, que esta decisión se dilate mucho en el tiempo y las próximas semanas serán clave. Ander, que siempre ha mostrado una educación y respeto exquisito en todos los clubes por los que ha pasado, está asesorado y representado por AC Talent, una de las agencias más importantes del panorama nacional e internacional. 

La realidad es que ahora mismo no hay nada decidido en el futuro de Ander Herrera, con un Real Zaragoza paralizado en cualquier movimiento y que sufrirá cambios importantes este verano. Tal y cómo se informó en Tribuneros de Aragón Radio, la primera opción del jugador es volver a la capital aragonesa, pero es el club presidido por Jorge Mas el que tendría que empezar a mover ficha

Todo está en el aire debido al momento de incertidumbre que se vive en la escuadra aragonesa, con Juan Carlos Cordero más cerca de salir que de quedarse. La posible salida del director deportivo es clave para construir el Real Zaragoza de la próxima temporada, algo que también podría influir en el futuro de Víctor Fernández. A Herrera le haría especial ilusión coincidir con el técnico más laureado en la historia del Real Zaragoza y todos los caminos tienden a eso. El zaragocismo suspira por volver a ver a Ander con la blanquilla y a Víctor Fernández liderando un proyecto ganador, con aspiraciones reales de ascenso. 

Se esperan movimientos importantes en el club aragonés tras una decepcionante campaña, con una propiedad lejos del día a día, pero preocupados por lo sucedido en esta caótica edición de la Liga Hypermotion y conscientes de la necesidad de un nuevo rumbo. El club parece no querer mover ninguna pieza hasta que no se produzca la permanencia matemática, aunque Ander Herrera, siempre que el límite salarial lo permita (su ficha no sería un problema), se convertiría en el fichaje estrella para intentar otra vez la vuelta a Primera División. 

SEGUIR EN EL ATHLETIC O VOLVER AL REAL ZARAGOZA

El Athletic de Bilbao está en plena confección de la plantilla de la próxima temporada, algo bien diferente a lo que sucede en Zaragoza. Iker Muniain y Raúl García dejan el Athletic, mientras que Yuri Berchiche ya renovó su contrato y Óscar de Marcos lo anunció en el último partido liguero. Ahora, el conjunto que dirige Ernesto Valverde quiere conocer la decisión de Ander Herrera. 

El futbolista quiere cerrar su carrera en el club del que es seguidor, el Real Zaragoza, con la opción siempre abierta de estar un año más en el Athletic, que la próxima campaña volverá a competición europea. 

EL FAIR PLAY FINANCIERO

Otro aspecto a tener muy en cuenta es el fair play financiero, algo que hizo que fuera imposible la vuelta de Ander tras su paso por el PSG debido a la alta ficha en el conjunto parisino, inasumible en los términos que lo computaría la LFP en el margen salarial para un club de la categoría de plata. 

Una norma que no se tiene en cuenta para futbolistas mayores de 35 años, que no entran en esa rigidez del fair play financiero y pueden firmar por la cifra que estime su nuevo club, siempre que entre dentro del límite salarial asignado. 

A pesar de que Ander cumplirá 35 el próximo mes de agosto, ya comenzado el mercado de fichajes, esto no tendría que ser impedimento para su vuelta a casa. El Real Zaragoza tiene suficientes argumentos para convencer al comité de control económico de La Liga, que es el ente que tendría que dar luz verde a la operación, algo que parece factible.