La Guardia Civil ha detenido en la capital aragonesa, tras una investigación conjunta culminada por las Comandancias de Zaragoza y Burgos, a un hombre de 28 años como presunto autor de 24 delitos contra el patrimonio, por robos del dinero de tragaperras y cajas registradoras en locales de hostelería de Aragón, Castilla y León y Navarra; un delito de hurto de placas de matrícula y un delito de robo y uso de vehículo. No se descartan más detenciones.

Los robos se produjeron entre octubre de 2023 y marzo de 2024 en las provincias de Segovia (12 robos), Zaragoza (5), Burgos (3), Soria (2), Navarra (1) y Teruel (1), ha informado la Guardia Civil. En el caso de la provincia zaragozana, se han esclarecido cuatro robos con fuerza consumados -en las localidades de Caspe, Maella, Jarque de Moncayo y Mequinenza- y otro en grado de tentativa.

No es la primera vez que se vincula al detenido con hechos similares, en España y en el extranjero, y la investigación continúa abierta, sin que se descarten próximas detenciones.

La investigación comenzó en el primer trimestre de este año al detectarse un incremento inusual de delitos contra el patrimonio en establecimientos hosteleros en localidades de la comarca burgalesa de Pinares. En paralelo, en la provincia de Zaragoza se hace lo propio después de que se cometieran numerosos robos en bares de distintas localidades y se obtienen indicios que evidencian que en ambos casos se habrían cometido por las mismas personas y bajo el mismo ‘modus operandi’.

El autor o autores accedían al interior de los locales empleando la fuerza y, una vez allí, forzaban las máquinas tragaperras y las cajas registradoras para llevarse la recaudación. En ocasiones, se llevaban la propia máquina y la abandonaban en caminos próximos y aislados sin el dinero.

Estas acciones habían creado malestar y preocupación entre los vecinos de los municipios asaltados y entre los profesionales del sector ya que, a la pérdida de la recaudación había que sumar el valor de los daños ocasionados y el lucro cesante por reposición y cierre temporal de los negocios.

Las investigaciones se inician por separado en ambas Unidades Orgánicas de Policía Judicial y concluyen en un mismo punto, compartiendo bidireccionalmente la información recabada en las inspecciones de los lugares asaltadas y continuando conjuntamente las indagaciones, lo que permite centrar las sospechas sobre un varón al que se vinculaba también con ilícitos similares en otras provincias.

‘MODUS OPERANDI’

El detenido, muy activo, actuaba de noche y realizaba largos desplazamientos en coche para asaltar rápidamente establecimientos hosteleros para apoderarse del dinero de tragaperras y cajas registradoras, de manera organizada y en connivencia con otra persona.

Empleaba ciertas medidas de seguridad para no ser detectado o dificultar su seguimiento, como portar y utilizar diversas prendas para evitar ser identificado o viajar en un vehículo previamente sustraído al que cambiaba las placas de la matrícula para dificultar su localización.