¿Alguna vez has utilizado Google Maps y te has dado cuenta de que no te lleva por la ruta más corta? Aunque pueda parecer una falla de la aplicación, hay una explicación lógica detrás de esto.

LA ELECCIÓN DE LA RUTA MÁS RÁPIDA EN GOOGLE MAPS

La mayoría de los conductores, especialmente los jóvenes, prefieren usar Google Maps para sus viajes. Sin embargo, no son pocos los que optan por aplicaciones alternativas como Waze. Una queja común entre los usuarios de Google Maps es que la aplicación no siempre selecciona la ruta más corta al introducir un destino.

La razón principal es que Google Maps prioriza la ruta más rápida disponible, no necesariamente la más corta en distancia. Esto se debe a que los algoritmos de la aplicación consideran varios factores en tiempo real, como el tráfico, accidentes recientes y obras viales. Si la ruta más corta está congestionada o presenta algún problema, la aplicación te desviará por una alternativa que, aunque sea más larga, te permitirá llegar a tu destino en menos tiempo.

Incluso durante la madrugada, cuando no hay tráfico, es posible que Google Maps te sugiera un rodeo. Esto se debe a varios factores:

  1. Cálculos Algorítmicos: Los algoritmos de Google Maps realizan cálculos precisos y consideran que, en promedio, tardarás menos tiempo en la ruta sugerida, aunque sea más larga.
  2. Análisis de Hábitos de Conducción: Google Maps también analiza tus hábitos de conducción. Si frecuentemente tomas ciertas calles o atajos, la aplicación puede interpretarlos como rutas preferidas y sugerirlos en sus indicaciones.

CÓMO AJUSTAR LAS RUTAS DE GOOGLE MAPS

Si estás seguro de que no hay tráfico ni problemas en tu ruta preferida, puedes cambiar la ruta recomendada por Google Maps. Al introducir un destino, presiona sobre alguna de las alternativas que aparecen en color gris en vez de la azul. Esto te permitirá comparar los tiempos de cada opción y enseñar a Google Maps tus preferencias.

Para aquellos que prefieren no tener sus rutas personalizadas, Google ofrece opciones para gestionar la privacidad:

  • Controles de Actividad: Puedes revisar y ajustar el historial de ubicaciones y la actividad web & apps en tu cuenta de Google.
  • Desactivar Personalización: Si lo consideras necesario, puedes desactivar estas funciones para evitar la personalización de resultados. Ten en cuenta que esto también implicará la pérdida de acceso a la cronología y otras funciones personalizadas.