Los consejeros de Fomento y de Hacienda y Administración Pública, Octavio López y Roberto Bermúdez de Castro, han adelantado unas pinceladas de lo que será el nuevo plan de renovación del recinto de la Expo de Zaragoza. Será el presidente de Aragón, Jorge Azcón, quien en los próximos días anuncie y desgrane más este proyecto de rehabilitación.

La propuesta incluye tres líneas de actuación principales. La primera se centra en la recuperación del entorno de la Expo, con un convenio firmado entre el Gobierno de Aragón y la Expo para restaurar la zona de las riberas -bancos, mosaicos, fuentes…-, para ello, se ha firmado un convenio entre el Gobierno de Aragón y Expo Zaragoza Empresarial.

Por otro lado, se llevará a cabo la rehabilitación de tres edificios icónicos de la Expo de Zaragoza: la Torre del Agua, el Pabellón de España y el Pabellón de Aragón. La Torre del Agua, propiedad de Expo Empresarial, «no está en malas condiciones, pero lógicamente del año 2008 a 2024 ha estado muchos años cerrada» indicó Bermúdez de Castro.

El objetivo es transformarla en un referente mundial de la logística. El consejero Octavio López subrayó, en declaraciones en el Forbes Summit Movilidad Sostenible Zaragoza 2024, que el Gobierno de Aragón va a hacer un importante esfuerzo de inversión para intentar convertir «la Torre del agua en el faro de la logística del mundo«.

Además, se implementará un proyecto audiovisual pionero en la fachada de la Torre del Agua, convirtiéndola en un icono visible desde kilómetros de distancia. Este esfuerzo busca no solo embellecer el edificio, sino también simbolizar la integración de la logística, la energía y el agua.

Expo Zaragoza
Pabellón de Aragón

La tercera línea de actuación se enfocará en el Pabellón de Aragón, donde se ha previsto un contrato de mejora urgente que abordará problemas como las goteras, grafitis en la fachada y una pequeña renovación de los alrededores. Bermúdez de Castro ha explicado que «en la primera planta, anteriormente utilizada como zona expositiva, se hará una pequeña actuación puntual para quitarle peso al edificio y facilitar su uso en futuros eventos».

Expo Zaragoza
Pabellón de España

El Pabellón de España también está en el radar del Gobierno de Aragón. Han iniciado conversaciones para su recuperación, conscientes de que «han pasado 16 años y es crucial intervenir ahora para evitar pérdidas irreversibles».

Además de estas intervenciones, el plan contempla acciones en los denominados ‘cacahuetes’ de la Expo, con el objetivo de atraer tanto a empresas públicas como privadas para revitalizar estos espacios.

Con estas acciones, el Gobierno de Aragón no solo busca recuperar los icónicos edificios de la Expo 2008, sino también transformar Zaragoza en un referente mundial en logística, agua y energía.